Música instrumental, canciones y danzas ancestrales se fusionarán mañana en el espectáculo artístico y cultural que se desarrollará, a las 19:30, en el auditorio del Museo los Amantes de Sumpa, ubicado en la provincia de Santa Elena.
Este se denomina Amor sumpeño y ha sido mentalizado por la cantante Juanita Córdova y Gálvez Córdova Producciones con el propósito de rescatar la identidad peninsular.
Publicidad
La artista subirá al escenario para interpretar las canciones que ha compuesto desde hace dos años a la fecha para Santa Elena, la provincia que la vio nacer. Entre otras, Los amantes de Sumpa, Fiesta de provincialización y Salinas, la novia del sol. Su repertorio lo completarán temas ecuatorianos, en especial los pasillos, anotó Córdova.
La Compañía Folclórica Altadanza, que dirige Carlos Altamirano, se hará cargo de las coreografías relacionadas con la historia de la Península, sus costumbres y tradiciones. Sus integrantes, en su mayoría jóvenes, vestirán acorde a la región.
Publicidad
En el auditorio del Museo de Los Amantes de Sumpa actuará, además, el conjunto de música latinoamericana Yacuñán, que integran los Hermanos Gálvez (Luis Antonio, Germán y Josué), y que como su nombre señala compartirá con la audiencia un repertorio de canciones de este continente.
Para realizar la actividad, que cuenta con el auspicio del departamento Cultural del Banco Central del Ecuador, la artista y la productora revelan haber investigado sobre las costumbres y cultura peninsulares,
En especial, anotó Córdova, sobre la historia de Los Amantes de Sumpa, osamentas humanas de una pareja a las que se les dio el nombre que ahora tienen y que pertenecieron a la Cultura Las Vegas.
En la realización del evento intervienen músicos, coreógrafos, bailarines, escenógrafos y técnicos en audio e iluminación, contó la productora.
El ingreso es gratuito.