EFE
LIMA.- Para resolver el misterio alrededor del sistema de cálculo inca o yupana, el peruano Andrés Chirinos sólo necesitó un dibujo del cronista Huamán Poma de Ayala y la mítica capacidad de los antiguos peruanos para el cómputo.
LIMA.- Para resolver el misterio alrededor del sistema de cálculo inca o yupana, el peruano Andrés Chirinos sólo necesitó un dibujo del cronista Huamán Poma de Ayala y la mítica capacidad de los antiguos peruanos para el cómputo.\"Quipus del Tahuantinsuyo\" es el título de la obra, presentada el martes y en la que Chirinos analiza lo que él mismo califica como \"calculadora\" inca, un modo de sumar, restar, multiplicar y dividir con pequeñas piedras.Con este trabajo el investigador espera dar un paso más en el proceso para descifrar los quipus, tejidos con nudos que servían como \"libros de contabilidad\" pero también posiblemente para registrar textos.\"Era un acertijo\", declaró este antropólogo peruano al recordar el proceso que le llevó, en base al dibujo de Poma de Ayala e ideas de la cultura indígena como \"la simetría o los paralelismos\", a elaborar su novedosa teoría.Y es que aunque el sistema que ideó fue fruto de muchas horas frente a la tabla de madera de once agujeros que fabricó copiando el dibujo del cronista, el desarrollo y perfeccionamiento de su teoría se logró gracias a la aplicación práctica de la misma.Chirinos tuvo la idea de aplicar la yupana al proyecto de educación bilingüe en la selva peruana que dirige como parte de los trabajos que la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) tiene en Perú.Dos años y medio después de introducir la yupana en el programa, más de 600 docentes enseñan este método de cálculo en 200 escuelas de la región selvática de Loreto, donde unos 14.000 niños y niñas se han beneficiado de la idea de Chirinos.","isAccessibleForFree":true}
Publicidad
"Quipus del Tahuantinsuyo" es el título de la obra que analiza la "calculadora" inca, un modo de sumar, restar, multiplicar y dividir con pequeñas piedras.
EFE
LIMA.- Para resolver el misterio alrededor del sistema de cálculo inca o yupana, el peruano Andrés Chirinos sólo necesitó un dibujo del cronista Huamán Poma de Ayala y la mítica capacidad de los antiguos peruanos para el cómputo.
Publicidad
¿Tienes alguna sugerencia de tema, comentario o encontraste un error en esta nota?
El líder de la clasificación general elogió lo hecho por el ecuatoriano y destacó el trabajo de su equipo.
Publicidad