EFE
LONDRES, Inglaterra.- Los portales jordanos que han dado una nueva forma al panorama mediático son bulliciosos, sensacionalistas y populares entre jóvenes hartos con la autocensura de los diarios serios pro gubernamentales.
"Llena el hueco en la prensa diaria y expone a la gente a opiniones y voces que no tienen en los principales medios", comentó Mohammed al-Hawamdeh, copropietario y editor de www.khaberni.com.
Publicidad
Pese a tomar posturas contrarias a la política del Gobierno, estas páginas también reflejan preocupaciones entre la tradicional clase conservadora dominante, especialmente sobre el sensible equilibrio demográfico entre los ciudadanos de origen palestino y jordano.
"Son una plataforma para todos los movimientos protesta que crecieron fuera de la capital como resultado de la crisis económica y los temores de que un acuerdo de paz del conflicto árabe-israelí podría llegar a expensas de Jordania", dijo el destacado escritor Sami Zubaidi.
Publicidad
Buena parte de la población jordana tiene sus raíces en la Palestina anterior a 1948, antes de la formación del Estado de Israel. El Gobierno nunca ha publicado datos sobre el porcentaje de palestinos en su territorio.
Los líderes palestinos e israelíes reiniciaron la semana pasada sus negociaciones tras 20 meses de receso, buscando un acuerdo en un año que cree un estado palestino independiente en la frontera oeste de Jordania.