Vinculada con la labor social desde su época colegial en el Santo Domingo de Guzmán, Melissa Pamela De la Vega Zurita asegura que continuar con esta actividad es la motivación principal de su candidatura en el certamen. Detallista, hogareña, bromista y autodefinida como ‘conversona’, la joven de 20 años cursa el segundo año de Derecho en la Universidad Católica. La música en inglés, rock clásico, pop rock y las baladas románticas son algunos de sus géneros favoritos. El Alquimista, de Paulo Coehlo, fue uno de los últimos libros que leyó y que, explica, le dejó como enseñanza “que la vida en cada instante te da señales, y que hay que saber descifrarlas”.
¿Cuál cree que es la mejor virtud de los guayaquileños?
La amabilidad, somos gente muy amable.
¿Qué palabra es la que describe a Guayaquil?
Única, porque a través de los tiempos Guayaquil siempre ha sido admirada por todos y porque Guayaquil la Perla del Pacífico.
Si tuviera la oportunidad de ser alcaldesa de Guayaquil, ¿qué le cambiaría o qué le agregaría a la ciudad?
Creo que Guayaquil tiene una belleza única pero si trabajaría en las partes menos atendidas en las que no hay servicios básicos, pavimentar zonas donde aún hay tierra, más iluminación y más parques para recrearse.
Publicidad
La historia de Guayaquil tiene varios personajes, ¿con cuál de ellos se siente identificada y por qué razón?
La historia en sí muestra los mismos nombres: José Joaquín de Olmedo, Vicente Rocafuerte, Pedro Franco Dávila. Pero yo soy una persona que camina mucho y debido a mi trabajo en un estudio jurídico recorro la avenida 9 de Octubre y el centro de la ciudad. Cuando camino me gusta ver mucho los detalles y veo al señor que vende empanadas, el de la tienda y yo admiro a esas personas, a la gente común, a la señora que tiene atrás a su hijo y vende lotería y son felices y luchan y trabajan.
En cambio hay tanta gente que tal vez lo tienen todo y no admiran eso y en esas pequeñeces si hay una belleza que a mí me gusta admirar.
Publicidad
¿Cómo promocionaría a la ciudad turísticamente?
Yo destacaría sobre todo a las personas, a la gente guayaquileña que es muy luchadora y que a pesar de que no tengan su negocio propio buscan la forma de llevar dinero a su casa. Y sobre todo que tiene una belleza única, que estamos alrededor de un río. La comida, no hay persona extranjera que no le guste la comida de aquí. El clima, en la mañana calor y en la noche algo de frío.
Guayaquil es una ciudad rica en gastronomía, ¿cuál es su plato típico favorito?
El encebollado con chifle, pan y tostado.