AP
QUITO.- Italia decidió apoyar con 35 millones de dólares a la mayor iniciativa ambiental de Ecuador, el Yasuní-ITT, que busca el aporte de fondos económicos del mercado internacional a cambio de no explotar crudo en una prístina zona de gran biodiversidad en medio de la amazonia.
La Cancillería informó en un comunicado que el aporte de Italia se dará a través del canje de deuda que Ecuador mantiene con ese país, los que serán depositados en el fideicomiso internacional avalado por la Unesco, abierto hace poco para recibir fondos.
Publicidad
Italia también se comprometió a difundir la propuesta ecuatoriana teniendo en cuenta el tema de la contaminación neta evitada, es decir que con no explotar el petróleo se está evitando futura contaminación, destacó.
Según el comunicado, Italia llevará la propuesta al seno de la Unión Europea, a fin de que haya un pronunciamiento no solo a nivel de cada uno de los países sino como bloque.
Publicidad
Ecuador impulsa el proyecto Yasuní-ITT desde el 2007 con la pretensión de recaudar 3.600 millones de dólares de la comunidad internacional para evitar la explotación de 846 millones de barriles de crudo pesado localizados en el centro de la Amazonia, 350 kilómetros al sureste de la capital.
Esa zona selvática fue declarada desde 1989 por la Organización de las Naciones Unidas para la Ciencia y la Cultura (UNESCO) reserva mundial de biosfera, en atención a la enorme biodiversidad animal y vegetal.