EFE
CARACAS.- Franklin Brito, productor agrícola de 49 años de edad, que mantuvo sucesivas huelgas de hambre en protesta contra el Gobierno venezolano, falleció en la noche de este lunes, según medios de prensa locales que citan fuentes familiares.
El diario El Universal informó en su edición digital que la esposa de Franklin Brito, Elena, declaró al rotativo que su marido murió alrededor de las 21:00 hora local del lunes (01:30 GMT del martes).
Publicidad
Señala el periódico que la esposa de Brito explicó que "los médicos le avisaron del deceso pero no le ofrecieron detalles sobre la muerte".
"Al parecer, al productor agropecuario le dio un infarto y aunque los galenos trataron de reanimarlo no tuvieron éxito", indica el diario.
Publicidad
Agrega que, desde el viernes 20 de agosto, el productor agropecuario "permanecía en una especie de coma inducido en la terapia intensiva del Hospital Militar" de Caracas.
Según el rotativo, una comisión del Cuerpo de Investigaciones Científica, Penales y Criminalísticas (Cicpc) se encontraba en el lugar en la noche del lunes y se preveía el traslado del cuerpo el martes por la mañana.
Por su parte, el canal Globovisión publicó un comunicado de la familia en el que se señala que "tras una lucha de más de seis años, más de ocho huelgas de hambre, la mutilación de un dedo y haber sido víctima de una irregular privación de libertad, el cuerpo de Franklin Brito dejó hoy de realizar funciones vitales".
"Todo esto no significa, sin embargo, que Franklin Brito ha muerto. Franklin vive en la lucha del pueblo venezolano por el derecho a la propiedad, el acceso a la justicia, por la vida en libertad y el respeto de los gobiernos a los derechos humanos, colectivos e individuales", subraya el comunicado.
Desde julio de 2009, Franklin Brito había realizado sucesivas huelgas de hambre para protestar por la presunta expropiación de sus tierras en el estado Bolívar, en el sureste de Venezuela.
El pasado mes de junio, Brito, en huelga de hambre y sed, comenzó a recibir tratamiento de hidratación por parte de médicos de la Cruz Roja Venezolana, informaron entonces medios locales.
El productor pesaba en aquel momento 43 kilos y los médicos de la Cruz Roja no pudieron suministrarle suero vía intravenosa debido a su extrema delgadez, dijo entonces su hija, Ángela Brito, de acuerdo a la información de la prensa.
Brito empezó su huelga de hambre a mediados del año pasado ante la oficina en Caracas de la OEA y suspendió el ayuno el 4 de diciembre, cuando se le notificó la anulación de la expropiación, tras lo cual fue trasladado al Hospital Militar.
El Instituto Nacional de Tierras (INTI) revocó entonces las cartas agrarias emitidas a favor de terceros, con presunta afectación de terrenos de Brito.
El agricultor puso tres condiciones para no retomar la huelga: "que emitan una copia certificada" de la anulación de la expropiación, "que inicien el proceso de indemnización y que desmientan las versiones aparecidas en la prensa" sobre supuestas deudas que mantendría con el INTI.
Al no plegarse las autoridades a sus demandas, Brito reinició intermitentemente su huelga de hambre.