Luego de analizar el mercado y verificar que los valores sean competitivos para la exportación del banano a China, se fijó en $ 8,45 el precio de la caja de la fruta que se enviará a ese destino desde octubre próximo.
El subsecretario de Agricultura, Rafael Guerrero Burgos, indicó que aunque ese precio no era el que busca lograr el equipo negociador fue el más conveniente para seguir con el proceso.
Publicidad
Agregó que se están buscando alternativas comerciales para que la negociación sea rentable para el país.
Una de esas medidas es poder enviar semanalmente un barco con 250 mil cajas de banano y luego que esa misma embarcación regrese al país con mercadería china, ya sea ropa, úrea o productos agrícolas, para de esa forma bajar los costos de exportación de la fruta.
Publicidad
Afirmó que durante las próximas semanas se continuará trabajando en las negociaciones y así poder concretar ese mercado.
El Subsecretario manifestó que hasta la fecha hay cinco asociaciones de productores bananeros que son las que proveerán de la fruta para iniciar la exportación.
Este lunes el Subsecretario de Agricultura mantendrá una reunión con las asociaciones que aglutinan a un total de cuatro mil pequeños productores.
Para Guerrero Burgos la negociación con China será la puerta para comenzar con el funcionamiento de la exportadora estatal anunciada por el presidente de la República, Rafael Correa, y la cual según su criterio pondría fin a la pugna por el pago del precio oficial de la caja de banano que actualmente está fijado en $ 5,40.
Explicó que la exportadora está conformada y solo falta conseguir nuevos mercados para exportar.
Ecuador envió el primer embarque de 1.500 cajas de banano de prueba a China el pasado 23 de mayo. Según el equipo negociador la fruta demoró 45 días en llegar a su destino.
Ese tiempo es el que se quiere reducir, según el Subsecretario, se está buscando la posibilidad de que el viaje sea directo y el tiempo de llegada alcance los 20 días.
Las negociaciones con China se realizan a través de la Cámara de Agricultura de la II Zona, que está encargada de conseguir la fruta.
Atraso
El inicio de la exportación semanal de banano a China estaba previsto para septiembre, sin embargo, habrá atraso de un mes.
Productores
Las asociaciones de productores que venderán el banano para China son: Asoguabo, Urocal, Centro Agrícola de Machala, Cerro Azul y San Miguel de Brasil.