EFE
MÁLAGA.- Un sistema compuesto por un robot conectado a dos sensores de sonido enseña a entonar notas musicales con la voz o el piano y a seguir el compás de una partitura mediante palmadas o pequeños golpes en la mesa, con el objetivo de acercar la música a niños o adultos sin conocimientos de solfeo.
Así lo ha asegurado a Efe la profesora del departamento de Ingeniería de las Comunicaciones de la Universidad de Málaga Ana María Barbancho, una de las creadoras de este peculiar profesor de música llamado "Solfabot" y desarrollado a partir de un robot comercial de Lego formado por piezas de plástico y una pantalla.
Publicidad
Para dotarlo de conocimientos musicales, se le ha instalado una aplicación informática y un sensor inteligente de notas, ambos desarrollados por el alumno de Ingeniería de Telecomunicación Francisco Jesús Lobo, bajo la dirección de los doctores Ana María e Isabel Barbancho y Andrés Ortiz.
Este nuevo sensor, cuya patente se encuentra en fase de tramitación, supone una "innovación dentro del campo de la robótica" ya que los sensores comerciales sólo detectan la presencia de sonido y no son capaces de extraer las notas musicales de él mientras que éste sí lo puede hacer, ha indicado Lobo.