Ya no son los adolescentes que popularizaron temas como Déjame un beso, La magia de tus quince años o Jóvenes y aunque por ello precisamente cambiaron el nombre de Salsa Kids por el SKD, los tres integrantes de esa agrupación puertorriqueña coinciden en que sienten la misma vitalidad que cuando tenían 15.

Omar Rodríguez y Esteban Tollinché, fundadores de la ahora SKD, arribaron el pasado jueves al país con Jomi Colón, su nuevo integrante, para cumplir hoy una presentación en Machala. “No veníamos desde hace unos cinco años y estamos contentos de regresar porque hemos traído sorpresas”, anotó Rodríguez.

Publicidad

La primera, enumeró, es presentar a Colón, quien se inició en la música en la niñez y se les unió en el 2008 tras darse a conocer en los escenarios como solista. La segunda, dar a conocer un nuevo disco, titulado Baila conmigo, del cual promocionan un sencillo de igual nombre. “Y la tercera, reencontrarnos con los ecuatorianos y recobrar el espacio que ganamos con los temas que todavía nos piden”.

Los SKD aseguran conservar la esencia que los hizo convertir en éxito canciones como Enamorado, Dime que sí, Siempre, Oye niña, Quiero robarte un beso, Tic tic tac, No me crees, Vive la esperanza y Estoy aquí. Interpretan temas dedicados a la juventud y con salsa romántica, “pero todo evoluciona y nosotros también hemos ido incorporando otros ritmos a nuestra salsa. Si en el pasado la fusionamos con el rap que estaba de moda, ahora lleva algo de reggaetón”, comenta Tollinché.

Publicidad

Él es justamente el autor de la salsa-reggaetón Aturdido, una de las nueve composiciones que integran Baila conmigo. También constan, entre otros, Dame, Ñejo y Viva la esperanza, la cual cuenta con un video. “Incorporamos incluso una versión de Stevie Wonder, que grabamos en salsa. El disco es más bailable que los anteriores. Antes no utilizábamos un grupo en vivo sino mucho teclado; ahora contamos con una orquesta completada”, dice Rodríguez.

Lo hicimos así porque muchas de las fanáticas nos pedían temas para poder bailarlos en la discoteca, agrega Tollinché, mientras que Colón comenta que “los bailadores buscan otro tipo de ritmo, uno que tenga más sabor porque los movimientos son más rápidos”. En SKD, él ocupa el lugar que primero dejó Ángelo Jovet y luego Laz Herreras.

Según Tollinché, los requerimientos de sus seguidores los constatan durante las presentaciones que el grupo ofrece y en la web. Se confiesa el más “tecnológico” de los tres e integrar las redes sociales Facebook, Twiter y MySpace.

“Hay que mantenerse competitivos y estar al día con todo lo nuevo. Lo hacemos en la música y no podemos quedarnos fuera de la cibernética. En nuestras páginas les contestamos a todos”, añade Tollinché, que al igual que Colón reside en su natal Puerto Rico, mientras que Rodríguez se afincó en Estados Unidos.

SKD prepara una gira por Japón y Europa.