Estimados lectores de EL UNIVERSO, les agradezco habernos permitido tratar de orientar sus inquietudes sexuales, con el objetivo básico de mejorar la calidad sexual de vuestras vidas en base de una sexualidad sana, segura y placentera.
Tengo 32 años. Sufro de eyaculación precoz y ya no hago el amor como antes. Una sola vez y ya no funciona más. ¿Qué me recomienda? Fran
Le recomiendo una consulta sexológica especializada.
Publicidad
Estimado Doctor. Mi pregunta es la siguiente: ¿es normal que después de tener relaciones sexuales el semen se salga si es que la mujer se lavanta o va al baño? Saludos. Roger Rugel
Lógico. El semen se expulsa de la vagina, y con mayor rapidez en las mujeres que ya han tenido hijos en que la vagina usualmente está dilatada. Si se tiene planes reproductivos o deseos de embarazar, luego del coito la mujer debe quedarse acostada de espaldas o quedarse dormida. El semen no es sucio, y la vagina está preparada para depurarlo.
Doctor, después de los 28 años, ¿cómo debe una mujer portarse con los hombres que la pretenden? A esta edad ellos quieren todo rápido. He estado a punto de acceder, pero como no veo compromiso, he preferido abstenerme. Estoy segura que si doy ese segundo paso me puede afectar bastante. Ahora, no sé si eso ayuda a una relación para conocerse mejor, por la edad. También no me atrevo a decirles que no he tenido nada hasta ahora. Por favor, doctor, guíeme. Gracias. Raquel M.
Raquel, usted necesita una buena orientación psico-socio-sexual, pues su comportamiento es producto del imaginario social que dan como resultado mitos, prejucios y tabúes sobre la sexualidad humana. Lo más probable que usted requiera es una terapia comportamental cognitiva y también una terapia tendiente a la focalización sensorial, que la va a llevar a conocer su respuesta sexual e incluso a tener un placer sexual sin implicación de ninguna naturaleza y que le permitirá ya con esa mira distinta sobre la sexualidad ya tener una relación sexual de pareja con más conocimiento al respecto, tratando de que esa relación llene sus aspiraciones de acuerdo a sus intereses personales.
Publicidad
¿Es normal que después de haber tenido un hijo disminuya el deseo sexual? Elizabeth
Usualmente después de tener un hijo, indescriptible sensación maravillosa desde el punto de vista emocional y afectivo, la presencia de ese pequeñín suele copar mucho el tiempo y la atención de la madre, en desmedro del deseo sexual. Pero aquello normalmente es una situación que debe ser comprensible y tolerable por la pareja porque es temporal. Cuando las cosas se calman y cada uno ocupa su lugar, suele armonizarse la situación.
¿Cómo hago para sentir más placer haciendo el amor? Andriana
Hacer el amor es un arte que se perfecciona con el tiempo. Debe tener bases de sustentación que permitan que cada vez sea más placentera la relación sexual de pareja. Por ejemplo, la ternura, la solidaridad, el respeto, la tolerancia, la delicadeza, el profundo amor, hacen que el acto sexual sea una sublime manifestación física tendiente a tener placer sexual. Si buscas placer por placer, es muy difícil lograr cada vez una relación más placentera.
¿Quisiera saber si luego de haber dado a luz por cesárea puedo mantener relaciones sexuales con mi esposo, esto es sexo oral y anal? La doctora me ha dicho que debo esperar 6 semanas. Gracias. CS
Estimada señora, limitar la sexualidad humana es como tratar de eliminar la fuerza de la gravedad, que existe. Si hay deseo mutuo de la pareja, obtener placer por medio del sexo oral o el sexo anal, me parece ideal. Lógicamente para el sexo anal, usando preservativo como protección y lubricante. Lo de las seis semanas, no estoy de acuerdo mucho con ese tiempo. Generalmente las pacientes reanudan las relaciones sexuales antes de ese periodo.
Hola. Deseo saber si existen técnicas para manejar mejor la ansiedad durante el acto sexual. No soy precoz pero sé que durante mi vida he sido ansioso en determinados momentos y en algunas ocasiones se ha manifestado durante el coito poniéndome muy ansioso y excitado. Quiero saber alguna recomendación o pauta a seguir para controlarla mejor. Gracias. Pablo
Esa sensación suya de ansiedad durante el acto sexual puede sustentarse en una situación que se llama temor al desempeño, que evidencia una sensación de incapacidad para dar placer sexual a la pareja. Aquello puede tener como base algún trauma en alguna etapa de su vida, algún evento vivido. Usted requiere una consulta sexológica para aclarar bien esa situación y tratar de equilibrarla.
Dr. Rodríquez, soy un hombre de 27 años casado con dos hijos. Me siento fuerte y aunque el trabajo ha copado muchas horas de mi tiempo, sigo manteniendo el deseo sexual con mi esposa. El problema es que ahora sufro de eyaculación precoz, cosa que no me ocurría hace tiempo atrás que podía controlarme mejor, creo que eso ha causado que a mi esposa le disminuya el deseo sexual. Aunque he tratado de controlarme durante el acto, no he tenido buenos resultados. Por favor deseo que me ayude. Eduardo León.
Usted está vislumbrando una probable causa de la eyaculación precoz, el agotamiento psicofísico. A eso se puede asociar otros problemas más que estén condicionando esta inadecuación sexual entre ustedes. Le sugiero que tenga una consulta con un terapeuta sexual para que los ayude.
Hola. ¿Cómo está? Mi pregunta es la siguiente: ¿puede tener consecuencia o qué problemas puede causarle a la larga a mi novia al momento de tener sexo anal? Obviamente lo hago con protección y con un lubricante. Y otra pregunta: ¿Hay algo de malo en que se trague el semen al momento de terminar o qué puede causar si lo sigue haciendo? Claro que no lo hace muy seguido. ¿Es cierto que los quistes impiden tener hijos o que no permiten que quede embarazada? Ahora ella esta tomando pastillas anticonceptivas. Luis Fernando
El sexo anal si se lo realiza con protección con un preservativo y un buen lubricante, con la aceptación de la pareja, es una manera de tener placer sexual, sin contaminarse.
Entiendo que después del coito oral se traga el semen, no hay ningún problema.
Sobre los quistes, no tengo idea de qué se trata. Debe hacerse una evaluación ginecológica apropiada para ver qué problema tiene.
Llevo 6 años fumando marihuana de forma diaria y los 2 últimos ha disminuido mi lívido considerablemente con mi pareja y en general. ¿Tiene que ver algo científicamente? CZM
Claro, el cannabis tiene una de las complicaciones que va deteriorando la capacidad de tener placer sexual y a la larga deteriora lo más noble del ser humano, que es la personalidad.
Dr, Rodríguez, he leído sobre un método para controlar la eyaculación precoz, pero no sé cómo funciona exactamente. ¿Me podría explicar? Orlando Ortiz
Hay ejercicios especiales que actúan sobre los músculos perineales, que bien practicados, oportunamente pueden retardar la eyaculación precoz, pero básicamente como todo trastorno humano, lo ideal es diagnosticar la causa, y de acuerdo a la causa tratarlo, pero generalmente los seres humanos quieren el diagnótico sin conocer la causa. Eso es andar al revés porque no se debe hacer ningún tratamiento si no se sustenta en un diagnóstico. Supongamos que su problema es el temor al desempeño, lo que usted requeriría es una terapia sexual adecuada, que puede ser la terapia comportamental cognitiva, que le va a ayudar perfectamente a resolver el problema. Un simple ejemplo.
Doctor, mi esposa de 27 años ha perdido el apetito sexual. Tenemos 2 niños de 6 y 5. ¿Qué puedo hacer? Esto ya nos está generando inconvenientes en nuestro matrimonio. No sé si pueda ser el anticonceptivo. Ella usa topacel....¿Podría tomar algo que contrarreste el inconveniente que da la posible causa del anticonceptivo o qué anticonceptivo usted nos recomendaría. La topacel se la inyecta desde que tuvimos el último bebé. Jair
Usted ha hecho un diagnóstico apriori sobre el deseo sexual hipoactivo de su esposa. Lo que requiere es hacer una evaluación exhaustiva de ustedes como pareja para ver o tratar de ver la causa de la disminusión del deseo. Para que usted tenga conocimiento a veces la causa recae en el hombre. Se ve mucho cuando pasan los años de matrimonio y la sexualidad se la rutiniza, y cada vez va perdiendo más la creatividad, la emoción, la fantasía propia de una sexualidad placentera. Yo le sugiero que acuda a donde un terapeuta sexual calificado para que les dé una orientación profesionalmente adecuada a su problema.
Saludos, Dr: ¿Qué hay de cierto sobre el Dapoxetine en la eyaculación precoz. Quiero saber más al respecto. Gracias. Manuel Barreto
La Dapoxetina es una de las últimas drogas indicadas para controlar la eyaculación precoz, pero constituye una preescripción médica en base de un diagnóstico sustentado en una historia clínica exhaustiva.
Por ejemplo, si la eyaculación precoz se debe a un problema de tipo psicológico, no funciona probablemente, porque el problema de fondo debe ser tratado con una terapia sexual adecuada.
Otro ejemplo, si se debe a un problema endócrino, como la diabetes, esta pastilla no va a tener el efecto deseado, pero si en la historia clínica se determina que el paciente puede beneficiarse con la droga, el resultado es excelente. Lamentablemente no la tenemos todavía en el país.
¿Cuánto es la medida normal de un pene? ¿Influye mucho el tamaño en una relación sexual? José
El tamaño del pene no influye en el placer sexual. Usted debe conocer que cuando el hombre tiene la capacidad, el arte de merecer ser amado mediante la ternura, la delicadeza, la caricia erotizante bien llevada, las palabras tiernas, agradables que hagan sentir a la mujer bien, incluso sin llegar a la penetración incluso puede ser que la mujer llegue a tener un placentero orgasmo.
Así mismo puede ser un hombre bien dotado de un pene de unos 30 centímetros, torpe, grosero y piensa que esa es un arma que puede usar a diestra y siniestra, y puede provocar un coito doloroso e indeseable.
Lo sabio es comprender que la mujer es un ser humano fundamentalmente espiritual, adorable, respetable, y no solamente un orificio que hay que llenarlo con un pene grande para que tenga placer.
Tengo eyaculación muy rápida. Soy soltero, 49 años, no tengo pareja. Hace mucho tiempo que me pasa esto. Apenas coloco un profiláctico y penetro en unos movimientos y fue. Carlos Alberto Muñoz.
Probablemente su problema se ha acentuado con el tiempo debido a que no ha tenido una atención adecuada del mismo. La eyaculación precoz, como usted la refiere, tiene bases de tipo piscológica y orgánicas, combinadas. Lo importante es llegar a un diagnóstico, y luego de haber llegado al diagnóstico de la causa de la eyaculación precoz, brindarle el tratamiento que requiera... A su edad usted necesita ver seriamente el caso, evaluar la razón por la que no tiene una pareja, que puede ser parte del problema, y hay una cuestión latente en los hombres en general, y en su caso yo lo veo en particular, que es el miedo al mal desempeño. Entonces, usted necesita una terapia comportamental cognitiva, que es un mecanismo por lo cual se cambia el comportamiento humano, que se considera que no está bien, en base al conocimiento científico en estos temas.
Buenas tardes, tengo un problema al tener relaciones sexuales. Tengo mucho dolor cuando mi pareja trata de penetrarme. Y no se ha podido completar la penetración. No sé a qué se debe. El ginecólogo me dijo que necesitaba más estimulación y me recetó un lubricante muy bueno. ¿A qué se puede deber esto? ¿A que me falta motivación, o a que mi pareja no es lo suficientemente diestro al momento de la penetración? Patricia
El problema al que usted se refiere probablemente se trata de algo no muy raro, que se llama vaginismo, que consiste en la contracción involuntaria de los músculos perineovaginales en el momento en que va a haber la penetración. Generalmente esto tiene como origen algún trauma de tipo sexual, emocional en alguna etapa de su vida, y que tiene que se estudiado muy bien. Si su ginecólogo ya evaluó la parte orgánica, hay que analizar la parte emocional y afectiva, así como la técnica sexual que están empleando. Muchas veces el hombre va muy rápido y lo que trata es penetrar a la mujer y eyacular, y aparentemente provocarle un orgasmo a la pareja, pero no tiene el conocimiento apropiado de que la mujer demora mucho más en excitarse y estar apta para recibir el pene durante el coito. Esto produce dolor y el dolor es el antídoto del placer. Yo le sugiero que acudan a donde un terapeuta sexual.
Hola tengo una consulta: Soy gay y tengo problemas de eyaculación precoz. Cuando estoy siendo penetrado demoro en eyacular pero cuando yo penetro eyaculo a los dos minutos de haber comenzado el acto sexual. ¿Qué me recomienda para la eyaculación precoz? Tengo 17 años y me preocupa. ¡¡¡Ayúdeme!!! Anónimo
Mira, dos minutos como un parámetro como eyaculación precoz no es aceptable. Hay múltiples calificaciones para determinar si el invidividuo tiene eyaculación precoz, por ejemplo que haya mínimo diez penetraciones consecutivas sin eyacular. Que por lo menos el 50% dé placer a su pareja. Y así infinidad de clasificaciones. Lo que yo le sugiero es que le dé mucha importancia a la preparación previa al encuentro sexual, que se prepare con caricias, para que vaya calmado y sin temor al desempeño, pues cuando hay ese temor el problema tiende asentuarse. Ahora hay ejercicios apropiados para tratar de controlar el proceso eyaculatorio. Usted se podría beneficiar de una terapia sexual adecuada.
¿Cómo o qué tips debo seguir para alargar mi orgasmo con mi pareja? ¿O por lo menos tener más de uno? Solo llego a alcanzar uno por encuentro. ¿Qué debo hacer? He escuchado y leído que se puede llegar a tener múltiples orgasmos. Gracias. María Maldonado
El imaginario social hace que la sexualidad humana se haya genetalizado a tal punto de que no se piensa en tener una relación que produzca placer en base a la ternura, a la delicadeza, a la solidaridad de la pareja, sino como usted expresa, el deseo de tener múltiples orgasmos. Ese deseo se alcanza cuando se ha llevado una relación sexual con arte, con mucho amor, con ternura. Pero si usted tiene en mente que requiere muchos orgasmos, probablemente no va a tener ni uno. Tenga presente que la relación sexual humana es para dar y recibir placer, y se recibe el placer que se merece durante el acto sexual. Agradezca que tiene un orgasmo por vez, porque hay mujeres que nunca tienen uno.
¿Cómo responder bien en la cama si existen problemas afectivos, resentimientos, rencores y heridas internas entre esposos? Mi esposo habla mal de mi familia, de mi madre y de mis hermanas, ¿Cómo puedo actuar bien en la cama si guardo resentimientos por sus expresiones en contra de mi familia? ¿Cómo manejar la situación si mi esposo insiste en usar preservativo inclusive cuando estoy en días no fértiles? Soy bastante regular y actualmente me cuido con el método del ritmo. A menudo estando en plena acción, antes de que él vaya a terminar me dice: "me voy a poner condón...", y esto a mí me frustra sexualmente y me incomoda. ¿Cómo manejar mejor esta situación? Patty
Ustedes necesitan terapia sexual porque requieren de manera urgente replantear su situación conyugal. Eliminar toda la basura espiritual que tienen por las agresiones que usted refiere, y aclarar la causa por la que él deseo siempre con usted, que es su esposa, que se sobreentiende no es una pareja de riesgo.
La Cita Digital empezó a las 15:00
Buenas tardes. Aquí estoy a la orden para contestar sus inquietudes sobre sus problemáticas sexuales y despejar sus dudas.