BBCMUNDO.COM
.- Que la vegetación cumple un rol fundamental en la absorción de dióxido de carbono de la atmósfera es algo que los científicos saben de sobra. Sin embargo, hasta el momento no se había podido definir con precisión cuánto CO2 capturaba al año la cubierta vegetal.

Ahora, dos investigaciones lograron obtener una cifra concreta. Según el estudio efectuado por Christian Beer y sus colegas del Instituto Max Planck de Alemania, la vegetación del planeta retira de la atmósfera cerca de 123.000 millones de toneladas métricas de CO2 al año (lo cual equivale, aproximadamente, a 450.000 millones de toneladas de CO2).

Publicidad

Tras recoger datos recopilados durante más de 10 años en 250 estaciones científicas distribuidas en todo el planeta, los investigadores concluyeron que las selvas tropicales son los ecosistemas que más CO2 absorben (34%), seguidas por las sabanas (26%), que ocupan el doble del territorio.

El segundo estudio, elaborado por la misma institución, concluye que cuanto más se calienta el planeta, los ecosistemas emiten más CO2 y la temperatura aumenta.