No todo se hace polvo es la segunda obra póstuma del fallecido dramaturgo guayaquileño José Martínez Queirolo. Se trata de un poemario, cuyo contenido permaneció inédito por más de cincuenta años, señala la educadora y gestora cultural Ana Julia Rugel de Hollis. La obra es editada por la Escuela Politécnica (Espol).
Agrega que este material permaneció guardado durante mucho tiempo y que la razón por la cual el dramaturgo jamás quiso sacarlo a la luz fue “porque publicar no es fácil”.
Publicidad
Ella, como apoderada de Pipo (así lo llamaban a José Martínez Queirolo), sostiene que revisó textos que él guardaba y encontró innumerables poemas y algunos relatos inéditos.
“Escogí poemas intimistas, un canto a las variadas situaciones cotidianas y emociones que desde la adolescencia, 14 años, nos comunicó en versos la singularidad de su creación”, dice.
Publicidad
El proceso de elaboración del poemario duró casi seis meses, a partir de la selección; la aceptación de la Escuela Politécnica, a través de Moisés Tacle, rector de la institución, y Cristóbal Mariscal y Washington Macías; la edición y la impresión de la publicación. Manuel Mariño contribuyó en el diseño.
Rugel agrega que No todo se hace polvo se divide en dos partes: Inicio de lluvia, que recoge la primera siembra poética de Pipo a partir de 1945, y Eco de los silencios, años más tarde.
Una de las hermanas del dramaturgo, Violeta, quien vivía con él, señala que no conocían su faceta de poeta y apuesta porque sus versos tuvieron como inspiración la lluvia, “porque él se ponía muy nostálgico cuando llovía”.
La educadora y gestora cultural indica que quien no haya conocido a Pipo “entrará con él en ese eco de los silencios, desde donde podemos comunicarnos y crear poesía, y quien lo conoce reafirmará la autenticidad y coherencia de su vida y obra”.
Esta primera edición del poemario es de 500 ejemplares. Se venderá a $ 10 en Bolivia 1018 y 6 de Marzo. La cuarta edición de La lluvia muere en silencio, libro de cuentos y relatos corregido y aumentado, fue la primera obra póstuma del dramaturgo.
Programa
La presentación del poemario de José Martínez Queirolo, No todo se hace polvo, es hoy, a las 19:00, en la Escuela de Posgrado en Administración de Empresas (Espae), en Malecón y Loja.
En la actividad intervendrán la historiadora Jenny Estrada Ruiz; la poeta Rosa Amelia Alvarado Roca, presidenta de la Casa de la Cultura, núcleo del Guayas; el dramaturgo Cristian Cortez y otras personalidades. Además se presentan la Rondalla de la Espol y un documental de José Martínez Queirolo. El ingreso es libre.