La superintendenta de Bancos, Gloria Sabando, fue llamada a declarar el próximo 16 de agosto en Miami, Estados Unidos, dentro del proceso judicial que la extinta Agencia de Garantía de Depósitos (AGD) entabló en el estado de la Florida contra los hermanos Isaías Dassum, ex dueños de Filanbanco.

Sabando es la primera autoridad citada a dar su versión en la fase de intercambio de testigos del juicio, explicó el abogado de William y Roberto Isaías, Xavier Castro.

Publicidad

El proceso se divide en tres etapas: el intercambio de pruebas entre las partes llamado discovery (aún en curso), el intercambio de testigos y el intercambio de expertos legales (en el que ambas partes expondrán sobre la ley ecuatoriana).

La defensa pedirá la comparecencia de unas 40 personas, entre ex y actuales funcionarios del Gobierno, estimó Castro.

Publicidad

Dijo que a Sabando se le harán varias preguntas, entre ellas por qué se establecen como deuda de los Isaías las pérdidas que el informe de Deloitte & Touch del 2001 determinó para Filanbanco, documento en el que se respaldó la AGD para incautar en el 2008 más de 200 bienes vinculados a los Isaías.

“Yo creo que vamos a ganar (el juicio). El informe de Deloitte no es un documento que vincule a que los Isaías tengan que pagar nada”, comentó Castro.

Sabando informó ayer que no había sido notificada sobre el pedido de declarar, pero aclaró: Este juicio lo inició la AGD cuando su representante legal era Carlos Bravo. Son ellos los que intervienen en el juicio; yo no soy parte de este juicio.

Y al ser consultada si eso significaba que no acudiría a Miami, prefirió no responder y afirmó que el Ministerio de Finanzas, que asumió a la desaparecida AGD, debe contestar.

En el 2009, el entonces gerente de la AGD, Carlos Bravo, presentó una demanda en la Corte de Miami-Dade para que congele unos bienes de los Isaías en ese condado. La defensa contrademandó y el pasado 25 de junio alcanzó dos resoluciones que le favorecen.

La legalidad de la incautación y la presunta deuda de los Isaías están en análisis.

Pedido a declarar: Para gloria sabando
El texto dice que la diligencia será oral, que la versión se rendirá ante un servidor judicial o notario público el 16 de agosto del 2010 a las 10:00 y que puede pedirse un intérprete. “La deposición continuará de un día a otro hasta que esté completa”.