Si bien es cierto que para practicar la cocina, sea de forma profesional o como aficionado, hace falta un cierto don, habilidad o como quieran llamarlo. Lo que es también muy importante es recalcar que la dedicación, el desempeño, la limpieza y la higiene son puntos que van muy de la mano con la cocina.
Un error que encontramos frecuentemente en los novatos, o en los jóvenes que se inician en la cocina, es el hecho de no querer pelar legumbre y/o vegetales, ni limpiar aves, o cortes de carne en general.
Publicidad
Al momento de practicar o de elaborar un plato es importante que cada cocinero tenga previamente hecha su “mis en place”, es decir, todo el preparativo para arrancar la preparación –lavar, porcionar, pelar, picar, hervir caldos, etc.– de todos los elementos que entran en la elaboración del plato que va a confeccionar.
Uno de los errores comunes que también encontramos es que muchos no prueban lo que están haciendo, le tienen miedo a ciertos sabores ya que prefieren guardarse para cuando la salsa esté lista, o la cocción de tal producto a punto.
Publicidad
El tema de las pruebas o degustación paso a paso es sumamente importante, porque una vez terminado el plato se les va a hacer muy complicado o imposible rectificar los sabores.
Las degustaciones de productos permiten que el cocinero conozca muy bien el sabor de cada elemento que confecciona de su plato y así puede encaminarlo hacia el final esperado.
La tenacidad y las repeticiones de preparar muchas veces el mismo plato son lo único que les permitirá llegar a la excelencia deseada en la cocina.