“El rock no es solo un género musical, es un movimiento cultural que viven miles de personas, y ustedes, guayaquileños, son los mejores testigos de eso”, expresó con efusividad Helmut Jeremías, uno de los organizadores de la Semana del Rock, que por segundo año consecutivo se efectuó en Guayaquil.

Miles de fanáticos rockeros, unos vestidos de negro, otros exhibiendo sus largas cabelleras y otros acampando hasta el final del espectáculo, se apostaron en la Plaza de Artes y Oficios (PAO), al sur de la ciudad.

Publicidad

Con una buena calidad de sonido que penetraba profundamente en los oídos y animaba a la gente a saltar y a corear con rebeldes expresiones las melodías, 35 bandas se presentaron en los tres días que duró la Semana del Rock.

Diez grupos, incluso con integrantes femeninas, inauguraron el espectáculo el pasado jueves: Arcade, Pukarana, Diez 80, Alcoholemia, El Destierro, The Cassettes, Juliet, Luna Blues, Cogito y Adelhaid.

Publicidad

Una de las novedades del segundo día (viernes) fue la grabación del primer disco en vivo de Luis Rueda y su banda el Feroz Trío Expreso. “He esperado esto por veinte años y hoy lo estoy haciendo realidad, aquí, en Guayaquil”, expresó el cantautor de La mala reputación.

Otros de los grupos que se presentaron ese día fueron Víbora Julieta, Acaba 1 día, Esputo Catatónico, Lahatiel, Dark Simphony, Yamil Chedraui y Dogma Pagano.

Integraron también la lista de invitados 7 de Brillo, Sexo Sentido y Blasfemia.

El grupo Cabaré quiso mostrar en escena no solo su música, sino también el pincel artístico que delinea las vivencias de los burdeles, “porque dentro de un cabaré se encuentran cara a cara la felicidad y la tristeza”, manifestó el vocalista, Mayckol Ureta.

Black Sun, que está preparando su segundo álbum, Dance Of Elders, puso el punto final al pergamino rockero del viernes. Los grupos quiteños Muscaria, Resistencia y Decapitados tenían previsto actuar el sábado, junto con 69 segundos, Garckus, Demolición, Kaos, Ruido de odio y Moulyn Rouge.

Asimismo Willy Wong and the Brothers, Pavimento y Notoken, debían cerrar ese mismo día los recitales en Guayaquil.