QUITO
.- Desde hoy, las universidades públicas y privadas reactivan sus acciones en protesta por el contenido del proyecto de Ley de Educación Superior, cuyo segundo y definitivo debate se tramita en la Asamblea desde el 22 de junio pasado.
Tanto a estudiantes, trabajadores, empleados y profesores les preocupa que la nueva ley afecte la autonomía universitaria al dar paso a la creación de una Secretaría Técnica como órgano rector de la educación superior, que dictará las políticas en ese sector.
Publicidad
Los rectores de universidades prevén suscribir hoy un documento donde conminarán al presidente de la Asamblea Nacional, Fernando Cordero (PAIS), al diálogo antes de la aprobación del proyecto de ley, y también se reclamará el cumplimiento a su palabra empeñada en el sentido de que la ley de Educación Superior será dialogada antes de que llegue al pleno legislativo, reveló el coordinador de la comisión de diálogo entre las universidades y los asambleístas, Enrique Ayala Mora.
Añadió que a lo largo de esta semana cada universidad organizará eventos de discusión y protesta acerca de la nueva legislación, así como se instalará una Asamblea de la Universidad ecuatoriana este jueves a partir de las 10:00, en la Politécnica Nacional en Quito.
Publicidad
Los profesores de la Universidad de Guayaquil integraron un frente de defensa de la universidad ecuatoriana. Wilson Sánchez, vocero de ese movimiento, anunció que el jueves se paralizará la universidad por 24 horas, para advertir al Gobierno que están decididos a detener el afán de control.
"Esta acción será un ejercicio del derecho a la resistencia", sostuvo.
Ese mismo día todas las universidades públicas y privadas paralizarán sus actividades y discutirán su accionar frente a la posición de la Asamblea Nacional, afirmó Ayala Mora.
Pero antes -mañana- presentarán en Guayaquil un paquete de recursos legales advirtiendo la violación de derechos constitucionales.
Hay que aclarar -añadió el profesor universitario-, que no solo defendemos la autonomía, sino también la calidad de educación para lo cual no se incluyen textos en el proyecto de ley, sino una serie de artículos para garantizar que el Ejecutivo maneje a las universidades.
Sobre juicio a Correa
Mañana el pleno conocerá y resolverá la petición de la Primera Sala de la Corte de Justicia para iniciar causa penal en contra de Rafael Correa. Será el primer punto del orden del día de la Asamblea, informó la Dirección de Comunicación sin más detalle.
Régimen Monetario
También se tramitará en segundo debate el proyecto de ley reformatoria a la Ley de Régimen Monetario y del Banco del Estado.