EFE
CARACAS.- El presidente venezolano, Hugo Chávez, lanzó ayer una nueva advertencia a la cadena privada Globovisión: llamó "ladrón" a uno de sus accionistas, Nelson Mezerhane, también dueño del intervenido Banco Federal, y pidió una ley que prohíba a los banqueros ser propietarios de medios de comunicación.

"Vamos a ver quién aguanta más: si la locura de Globovisión o el pueblo", dijo Chávez, en un acto con clientes del Banco Federal, cuyos ahorros les fueron devueltos con recursos estatales, y que fue transmitido en cadena nacional obligatoria de radio y televisión.

Publicidad

Agregó que esperará "un tiempito" antes de decidir el futuro de Globovisión,  pues sus dueños "andan huyendo" y "pretenden incendiar al país".

Un tribunal venezolano ordenó la captura de Mezerhane, abierto opositor al gobierno de Chávez, por su presunta vinculación con irregularidades financieras, mientras que el presidente de Globovisión, Guillermo Zuloaga, es requerido por supuesto acaparamiento de vehículos nuevos. 

Publicidad

Mezerhane afirma que la intervención del banco es un "pase de factura" político por la postura crítica de la cadena de noticias, mientras que Zuloaga ha señalado que el caso formaría parte de una política de "persecución" del Gobierno.

Ayer, Chávez expresó su disposición a reunirse y estrechar la mano del gobernante electo de Colombia, Juan Manuel Santos, al que exigió "respeto" por Venezuela y su "revolución" bolivariana.

Las relaciones entre Colombia y Venezuela entraron en crisis hace meses, a raíz de la firma de un acuerdo militar por el que fuerzas estadounidenses pueden utilizar siete bases colombianas para combatir el narcotráfico y el terrorismo.

Además, Chávez dio la "bienvenida" al designado nuevo embajador de Estados Unidos, Larry Palmer, y expresó que "ojalá" cumpla con la "promesa" que le hizo su colega de ese país, Barack Obama, de no entrometerse en los asuntos internos de Venezuela.