“Una velada maravillosa que se la agradezco a la señora Jenny Estrada Ruiz y a mis entrañables amigos que me acompañaron sobre el escenario”. Así definió el requintista ecuatoriano Naldo Campos, a la tertulia musical, de la que fue su protagonista la mañana del pasado domingo, en el auditorio Nicasio Safadi del Museo de la Música Popular Julio Jaramillo, en el Puerto Santa Ana.

En la jornada artística se proyectó un documental sobre el músico, originario de Manabí. “Nací un 4 de noviembre en un pueblo muy pequeñito llamado Santa Ana”, recuerda. En la producción también se revela que emigró de su cantón natal a los 8 años de edad para asentarse en Guayaquil.

Publicidad

Comenzó su trayectoria musical a los 16, reseña el audiovisual y destaca que fueron sus familiares quienes lo ayudaron a salir adelante para subsistir. “Soy un ser humano que lucha por sobreponerse a todo y que mira un horizonte que, aunque esté lejano, sé que puedo llegar a él y lo he logrado, bendito sea Dios y aquí me tienen”, expresa Campos, de 60 años.

La elaboración del documental forma parte de la colección Memoria viva, en la cual trabaja la historiadora Jenny Estrada, quien está en la dirección de la Escuela del Pasillo Nicasio Safadi y del Museo de la Música Popular Julio Jaramillo.

Publicidad

Otro capítulo de esta serie de trabajos audiovisuales abordó la vida y trayectoria del compositor Carlos Rubira Infante.

Campos llamó a la tertulia musical como “íntima”. Luego de la proyección de la cinta el requintista ofreció un concierto en el que intervinieron él y sus amigos músicos. Ellos son Luis Izurieta en el piano, Alejandro Cañote en la guitarra, Alfonso Soto en el bajo, Julio Lalama en la percusión.

Además, de usar su instrumento musical, Campos también cantó varios temas. En el auditorio, ocupado en su máxima capacidad (100 personas), y con 50 más afuera en el lobby del museo, se interpretaron diversos géneros como bolero, pasillo, tango y salsa.

Campos intervino además con sus estudiantes de guitarra. La jornada artística tuvo una duración promedio de dos horas y media.