BBCMUNDO.COM-AGENCIAS
PARIS.- Tras el rechazo de la Sociedad de Redactores de Le Monde (SRM), accionista referente del grupo propietario del diario, a la oferta en la que participa el grupo Prisa (El País) para ganar el control del periódico, el Consejo de Vigilancia dará hoy la decisión final sobre quién se hará cargo de la urgente capitalización del medio francés.

El grupo español Prisa, que ya es propietario del 15% del periódico galo, integra la candidatura junto al operador France Télécom y el grupo francés de prensa SFA PAR, en el que se incluye el semanario Le Nouvel Observateur.

Publicidad

La otra propuesta, que recibió el 90,84% del apoyo de los 360 integrantes del SRM, es la del banquero Matthieu Pigasse (de Lazard), el fundador del grupo de moda Yves Saint Laurent, Pierre Bergé, y el presidente-fundador del operador de telecomunicaciones Free, Xavier Niel.

Para convencer a la Redacción, Pigasse, Bergé y Niel se comprometieron a que el director del diario tenga que recibir el visto bueno del 60% de la sociedad de redactores, y a que cada publicación tenga una carta editorial, que se aplicaría bajo el control de un comité ético.

Publicidad

El diario, fundado en 1944, necesita una inyección urgente de capital para pagar los salarios de sus reporteros y cubrir grandes deudas.

El consorcio que resulte favorecido deberá anticipar inmediatamente 10 millones de euros para resolver dificultades de tesorería y entablar las negociaciones para ampliar el capital.

La Sociedad de Ejecutivos de Le Monde y la Sociedad de Empleados de Le Monde también aprobaron la oferta elegida por los periodistas.

En cambio, un grupo de accionistas internos que representan 8,7% del capital, la Asociación Hubert Beuve-Mery, optó por la oferta en la que está incluido el grupo Prisa.

El consorcio español a su vez negocia con la compañía estadounidense de inversiones Liberty Holding las condiciones de un acuerdo para canjear acciones, que supondrá una entrada de efectivo de hasta 903 millones de dólares para el grupo periodístico.

Intromisión política
La venta del periódico parisino cobró una dimensión política después que se supiera que el presidente Nicolas Sarkozy convocó al director de Le Monde, Eric Fottorino, para expresarle sus preferencias sobre los inversores interesados.

Medios franceses aseguraron que Sarkozy dijo a Fottorino que se oponía a que Le Monde pasara a manos del grupo integrado por Bergé-Pigasse-Niel.

El diario Libération informó que Sarkozy amenazó con retirar subsidios estatales para modernizar el vespertino si el trío pasa a controlar el periódico.

Bergé y Pigasse son considerados próximos al jefe del Fondo Monetario Internacional, el socialista Dominique Strauss-Kahn, posible rival de Sarkozy en las presidenciales del 2012.

El Partido Socialista francés reclamó a través de un comunicado que Sarkozy "termine con sus intentos de presión".

Fottorino aseguró que Le Monde mantendrá su independencia editorial.

"Esta transacción se sigue con mucha atención, ya que Le Monde ha sido considerado a justo título como el último diario independiente (en Francia)", dijo Emmanuel Schwartzenberg, ex editor de medios del matutino Le Figaro.

2 Propuestas

Primera: El plan del grupo francés (Pigasse, Bergé y Niel) se sustenta en el trabajo en común de las redacciones de la edición papel y la electrónica, y un refuerzo de la oferta informativa el fin de semana. Ofrece 110 millones de euros (135 millones de dólares).

Segunda: El consorcio en el que participa el grupo español Prisa contempla hacer matutino al vespertino Le Monde y que también se publique el domingo. Su oferta alcanza los 100 millones de euros (123 millones de dólares).

Cifras

120
millones de euros es la recapitalización que requiere Le Monde.

15%
El grupo español Prisa tiene ese porcentaje de acciones de Le Monde