La Alemania de Joachim Loew ejecutará en Sudáfrica un plan de renovación, forzado por lesiones y por decisión del técnico.

Loew prescindió de varios veteranos por razones tácticas (Torsten Frings) y de otros por bajo rendimiento (Christoph Metzelder y Thomas Hitzlperger). A esos descartes se agregó la baja del capitán y estrella Michael Ballack, lo que ya forzó el relevo generacional casi absoluto.

Publicidad

La selección actual está marcada por futbolistas con 25 años promedio, como el nuevo capitán Philipp Lahm o Bastian Schweinsteiger, líder del medio campo, y reforzada por un grupo más joven, en el que destaca Mesut Özil. De la vieja guardia solo queda el goleador Miroslav Klose.

Lo que no cambia es el espíritu germano: siempre pelean. “Alemania es respetada por los rivales porque nunca se rinde”, dijo Franz Beckenbauer.

Publicidad

Por eso se coronaron en 1954, 1974 y 1990.

Lo que se sabe
Sin Essien
Otro integrante de la llave, el vicecampeón africano Ghana, llega a Sudáfrica sin su principal referente: Michael Essien. El astro del Chelsea no se recuperó de una lesión en la rodilla.

Pelea de perros
“Muchos ven a Alemania como favorita, pero hay poca diferencia entre los rivales. Será una pelea de perros entre los cuatro”, comentó el técnico de Serbia, Radomir Antic.

Cifras
36
AÑOS DESPUÉS
Australia, que juega su tercer Mundial, ya enfrentó a Alemania en 1974 en la edición que se realizó en el país germano, donde el local se impuso 3-0.


VEZ PASE DIRECTO
A diferencia de sus otros dos mundiales (1974 y 2006) no llegó por la repesca. Ahora milita en la Asociación Asiática de Fútbol.

El Técnico
Joachim Loew
El ex delantero de 50 años fue el asistente de Jürgen Klinsmann, a quien reemplazó en el cargo al concluir el Mundial del 2006.

La figura
Miroslav Klose
El ariete de origen polaco, de 32 años, suma diez goles en mundiales. Tiene 48 tantos en 96 presentaciones como seleccionado germano.