Los aviones de papel son parientes de las cometas y tan antiguos como ellas, ya que están hechos de lo mismo.
También son amigos de los globos aerostáticos, que los hermanos Montgolfier construyeron a partir de modelos de papel.
Publicidad
Y tal vez, al igual que tú, con ellos jugaron los hermanos Wright antes de inventar su máquina voladora.
¡A la pista!
Tus herramientas son una hoja y tus manos. Elige un papel A4 (a veces tendrás que modificar el tamaño), de 90 gramos y sigue, uno a uno, los tres modelos que exponemos aquí.
Publicidad
Cada uno tiene más dificultad que el anterior. Te recomendamos empezar con el sencillo flout y elaborarlo unas cuantas veces hasta que estés listo para el siguiente.
¡Pero primero...!
Todas estas instrucciones no funcionarán si no sigues el siguiente principio superimportante que jamás debes descuidar: dobla muy bien, con la ayuda de un lápiz, una regla o tus uñas, cada uno de los pliegues. ¡Hazlo por tu avión!
El flout
1. Dobla la hoja de papel al medio y luego despliega.
2. Dobla un tercio de la hoja hacia abajo.
3. Dobla las dos esquinas hacia adentro.
4. Dobla por la mitad.
5. Dobla las alas por la línea marcada. Y que el doblez llegue hasta la mitad del borde de atrás.
6. Coloca un clip para papel justo detrás de la nariz.
El planeador
1. Dobla a lo largo tu papel A4. Despliega. Dobla las esquinas como en el dibujo.
2. Pliega la punta hacia atrás.
3. Haz un pequeño pliegue a la punta, traza bien y vuelve a desplegar.
4. Dobla las esquinas superiores por las líneas de puntos.
5. Pliega la punta hacia arriba, siguiendo el pliegue que hiciste en el paso 3.
6. Dobla el avión al medio, dejando a la vista todos los pliegues hechos en los pasos anteriores.
7. Dobla a cada lado hacia abajo, para formar las alas, justo por la mitad. Usa lápiz y regla si es necesario.
El minijet
1. Usa un papel cuadrado. Pliega al medio y ábrelo.
2. Pliega los costados hacia el medio, que se encuentren en la línea central.
3. Dobla hacia el medio las dos esquinas de arriba.
4. Dobla hacia afuera las esquinas de abajo, como una cortina.
5. Dobla la punta hacia abajo, por debajo de la base.
6. Dobla las esquinas y sube la puntita triangular que queda.
7. Da vuelta el papel y dobla por la mitad, con los pliegues hacia afuera. Para formar las alas, dobla donde te indica la línea de puntos.
8. Dobla hacia arriba la punta de las alas, donde te señala el dibujo. Le darán estabilidad al minijet.
Una vez terminado...
* Pon el avión a la altura de tus ojos y míralo. Debe tener simetría, es decir, medidas idénticas de lado y lado.
* Las alas y el cuerpo tienen que formar una ‘Y’ o tu avión caerá boca abajo. Un buen ángulo te asegura un mejor vuelo.
* Esos dobleces en la punta de las alas guían los movimientos del avión. Experimenta con ellos, los alerones.
* Dale estabilidad a tu avión con un poco de peso: ponle un clip para papeles en la nariz.
¿Cómo lo hago despegar?
Toma tu avioncito por la parte de adelante y lánzalo hacia arriba, como si fuera un dardo.
¡Encuentra más modelos!
www.avioncitosdepapel.com
www.origami-kids.com
www.makerwiki.com