AFP
MONTEVIDEO, Uruguay.- Uruguay busca regular la micro-generación de energía eléctrica de parte de particulares, haciendo énfasis en las energías renovables, con un decreto presentado este lunes en el Consejo de Ministros y que aguarda la firma del presidente José Mujica.
El ministro de Industria y Energía, Roberto Kreimermann, anunció a la prensa la presentación del decreto tras la reunión de gabinete, y dijo que el objetivo es la instalación de aparatos para la generación de energía eléctrica en propiedades particulares.
Publicidad
Lo que se busca es "el fortalecimiento institucional", "la inclusión social", la "diverificación de la oferta energética, sobre todo con energías renovables", y la "eficiencia energética", dijo Kreimermann.
Asimismo, indicó que la iniciativa busca "el desarrollo de las capacidades productivas propias" de las micro y medianas empresas, por lo que el decreto también busca "generar una industria que hoy no existe".
Publicidad
La electricidad generada podrá ser utilizada para consumo del particular, quien también podrá venderla a la empresa estatal de generación y distribución de energía, UTE.
El decreto "permite a un residente, a una casa, a un hogar residencial, por ejemplo, poner su propio aparto de generación eléctrica y a su vez disminuye el consumo que hace de la red eléctrica o aún en algunos casos vender a UTE la energía eléctrica que produce", explicó Kreimermann.
Agregó que el decreto "tiene la finalidad responder a la demanda de mucha gente que ve la posibilidad de desarrollar energía eólica, energía biomasa, energía solar y mini-hidráulica y que ve esta posibilidad de hacerlo, pero no tiene aún la canalización para tener su propio desarrollo energético".