EFE
WASHINGTON.- Los esfuerzos que el mundo se planteó para proteger la biodiversidad fracasaron y la amenaza persiste sin freno, según un estudio publicado el pasado jueves por la revista Science.
WASHINGTON.- Los esfuerzos que el mundo se planteó para proteger la biodiversidad fracasaron y la amenaza persiste sin freno, según un estudio publicado el pasado jueves por la revista Science.En el marco del Convenio sobre Biodiversidad Biológica los gobernantes del mundo asumieron en el 2002 el compromiso de luchar para detener la tasa global de pérdida de especies animales y vegetales para el 2010.Sin embargo, el estudio realizado por científicos del Observatorio Conservacionista del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) y de la Universidad de Cambridge, en el Reino Unido, manifestaron que las presiones sobre la biodiversidad siguen creciendo.El reporte publicado por Science analizó 31 indicadores, incluyendo cambios en las poblaciones y extinción de especies, hábitat y comunidades biológicas entre 1970 y 2005.Para fundamentar esa conclusión, el informe da a conocer la desaparición de muchas especies.Desde 1970 se redujeron \"las poblaciones de animales en un 30%, el área de los manglares y las praderas marinas en un 20% y la cobertura de corales vivos en un 40%\", indicó Joseph Alcamo, director científico de PNUMA.\"Estas pérdidas son claramente insostenibles ya que la diversidad biológica constituye una contribución clave para el bienestar humano y el crecimiento económico, como lo reconocen los Objetivos de Desarrollo del Milenio de Naciones Unidas\", agregó.Stuart Butchart, autor del estudio y miembro del Observatorio Conservacionista, aseguró que \"el análisis demuestra que los gobiernos no han cumplido los compromisos asumidos en 2002 y la biodiversidad sigue perdiéndose más rápido que nunca\".Butchard admitió que se han logrado algunos éxitos de conservación de la biodiversidad en zonas protegidas durante los años recientes, pero acotó que éstos han sido escasos respecto a los compromisos asumidos.","isAccessibleForFree":true}
Publicidad
Los esfuerzos que el mundo se planteó para proteger la biodiversidad fracasaron y la amenaza persiste sin freno, según un estudio publicado el pasado jueves por la revista Science.
EFE
WASHINGTON.- Los esfuerzos que el mundo se planteó para proteger la biodiversidad fracasaron y la amenaza persiste sin freno, según un estudio publicado el pasado jueves por la revista Science.
Publicidad
¿Tienes alguna sugerencia de tema, comentario o encontraste un error en esta nota?
La renuncia se aceptó con 136 votos a favor y desde este jueves, Wilson Toainga asume como fiscal titular.
Publicidad