Los compradores se quejan del incremento que registra el litro de leche, una vez que el Gobierno fijó un precio mínimo de sustentación que favorece a los ganaderos.

Las autoridades, sin embargo, habían señalado que el 10% adicional que recibirán los ganaderos no necesariamente se trasladaría al consumidor final.

Publicidad

Ayer, en varias tiendas de Guayaquil y Durán, la queja de algunos usuarios era la misma: el litro de leche en funda pasó de 70 a 80 centavos de dólar.

Este Diario realizó un recorrido y constató que aunque el producto no llevaba inscrito un precio nuevo, costaba más.

Publicidad

Un trabajador de la empresa Indulac (que procesa lácteos) confirmó que el valor del litro  para las tiendas pasó de 62 a 72 centavos de dólar.

El pasado martes se publicó el acuerdo ministerial Nº 136, que elevó a 39 centavos de dólar el precio de sustentación del litro de leche para los ganaderos, es decir, 10% más, pues antes era de 35 centavos de dólar.

La decisión solo aplica para la leche pasteurizada de funda y la UHT de funda, que son las únicas que regula el régimen. El resto (la leche en cartón) o productos lácteos como el yogur y queso, se rigen bajo la oferta y demanda del mercado.

La subsecretaria de Ganadería, Margoth Hernández, sostuvo que los productos lácteos no deberían subir.

Hasta el miércoles pasado algunas amas de casa de Quito denunciaron que ciertos locales cobran $ 0,10  más. Lo afirmó Jeaneth Redrovan al referirse al sector de Quitumbe. En cambio, Emma Panata, dueña de un minimarket, más bien indicó que otros derivados de la leche, como el yogur y el queso, se han encarecido.