EFE
LAVIANA, España.- Un equipo formado por alumnos y profesores del Instituto de Enseñanza Secundaria (IES) "Alto Nalón", de Laviana, en la región española Asturias, competirá el mes que viene en la "Eco-maratón" de Lausitz (Alemania) con un prototipo de propulsión eléctrica que han desarrollado íntegramente y que permite circular 500 kilómetros con un gasto energético de 4 dólares.
El "Hydrogen Car", tal como lo han denominado, es un monoplaza de estilo deportivo con chasis de fibra de carbono en panal de abeja y carrocería monocasco, que está impulsado por un motor eléctrico alimentado por una pila de hidrógeno, que le permite alcanzar velocidades máximas de 65 kilómetros por hora.
Publicidad
El vehículo, preparado para circular a una velocidad media de 35 kilómetros por hora con una autonomía de 500 kilómetros y consume hidrógeno como carburante, carece de emisiones contaminantes al convertirse en vapor de agua tras la combustión.
Una botella, cuyo tamaño es similar a las de refrescos de dos litros, permite una autonomía de 500 kilómetros y su reemplazo por otra demanda sólo 30 segundos de tiempo.
Publicidad
El principal problema que se presenta al posible usuario es el alto precio de estos depósitos, de alrededor de 4.000 dólares cada uno, aunque el coste de la recarga del combustible es de sólo 4, según han informado miembros del equipo que ha desarrollado el prototipo.
El hidrógeno se obtiene de fuentes fósiles a partir de hidrocarburos o del agua con un proceso de electrólisis que permite separarlo del oxígeno y puede almacenarse en botellas metálicas, incluso en el propio domicilio, y es, según los diseñadores, "el combustible del futuro".
El monoplaza, que competirá en Alemania entre el 5 y el 7 de mayo, ha sido desarrollado sobre la base de un biplaza denominado "Urban concept" para circular en ciudades a velocidades moderadas, y del cual la multinacional Shell ha adquirido uno construido en Asturias para utilizarlo como imagen corporativa.
El departamento de Automoción del Instituto asturiano viene desarrollando proyectos y construyendo prototipos de vehículos con menor consumo energético y bajas emisiones contaminantes desde 1991.
En 2007 obtuvo el premio al diseño en Nogaro (Francia) por el "Urban concept".