Un hombre de mar que se convirtió en uno de los cantantes más importantes del pop actual. Manuel Carrasco nació en la isla de Cristina, en la provincia española de Huelva, hace 29 años, y como muchos, siempre quiso ser músico.

“Fui el chico que cantaba en la escuela. Aprendí a tocar guitarra y deseaba ser músico”, cuenta Carrasco en una entrevista telefónica con este Diario. “Pero vivir en un lugar tan apartado a veces puede mermar las posibilidades”, explica. Por lo que trabajó en el negocio de la familia por algún tiempo, hasta que decidió probar suerte con la carrera musical.

Publicidad

El cantante, en ese entonces de 21 años, partió hacia la ciudad de Valencia, donde hizo el casting para el reality español ‘Operación Triunfo’, en su segunda edición.

En el programa, en el que llegó hasta las instancias finales, aprendió mucho de sus compañeros y profesores, según comenta. En el 2003, se trasladó a Barcelona y lanzó su álbum Quiéreme, del cual se desprenden temas como Miénteme y A mí me duele.

Publicidad

Luego vinieron los discos Manuel Carrasco (2004) y Tercera Parada. Con estas producciones dio más de 100 conciertos, realizó giras por Latinoamérica y se hizo acreedor de varios premios musicales.

PeroInercia es un disco distinto. Grabado en el 2009, Carrasco explica que salió en un momento en el que se intuía “que se llevaba la contraria” tenía sentimientos encontrados y cuando escuché la palabra inercia supo que así debía llamarse el disco.

Es un material especial y más elaborado y completo, con canciones con más luz y mensajes de vida que las anteriores. “Eso no lo buscas, simplemente escribes los temas, así porque así te salen, fluyen naturalmente”, dice.

En mayo próximo, el español realizará una gira por varios países latinos, aunque no está seguro de si llegará a Ecuador en esa fecha o después de unos meses, en septiembre, para realizar conciertos en el país.

Carrasco también habla de la migración en uno de sus temas, Cariño espérame, y piensa que, igual que él lo vivió, la separación de la familia es muy fuerte, pero hay que tener una actitud positiva frente a ello.

Manuel también extraña a los suyos, y a su tierra. Siente “necesidad del mar” y lo transmite en sus canciones.

Datos
Lo más importante para Manuel: su familia.
No soporta: las injusticias.
Canción preferida (de su autoría): Que nadie, que canta a dúo con Manu.
Un libro: Los versos del capitán, de Pablo Neruda.