AP
MÉXICO.- Para el cantante Miguel Bosé, la violencia que azota a Ciudad Juárez, ubicada en la frontera mexicana, es insostenible y de terror, por lo que no descarta la posibilidad de realizar un concierto de Paz Sin Fronteras en esa localidad.

"Han salido cosas diciendo que yo he minimizado la importancia de Ciudad Juárez; quien haya dicho esto merece que se le llame cretino", dijo el español en una rueda de prensa en el Distrito Federal, donde promocionó su último disco, Cardio.

Publicidad

"No se puede minimizar algo que es tan obvio. No se debe y, sobre todo, no se puede contaminar con tanta baba algo que es un horror", expresó sobre la ciudad fronteriza con EE.UU.

En Ciudad Juárez, la violencia atribuida al crimen organizado dejó en el 2009 unos 2.500 asesinados, lo que la convierte en una de las localidades con los índices de homicidios más altos del mundo.

Publicidad

Bosé aclaró que la naturaleza de los delitos en esa ciudad es diferente a lo que enfoca Paz Sin Fronteras, pero dejó abierta la posibilidad de que un concierto como el de la frontera colombo-venezolana y Cuba se realice allí.

"No creo que sea este año y será probablemente el año que viene", adelantó el intérprete de Amante bandido. "Dejemos de especular con la esperanza de llegar a cada uno de los lugares a los que potencialmente podamos llegar, porque la gente se ilusiona y es una infamia jugar con esas cosas", comentó.

El español, quien recibió un disco de platino por las ventas de Cardio, bromeó sobre su peso al término de su última gira Papitour. "Me vieron con una forma de cetáceo, (con) cerca de 109 kilos (de peso)", refirió sobre su imagen.

El cantante no tuvo empacho en contradecirse, pues en el 2007, al lanzar Papito, declaró que no volvería a cantar sus éxitos, pero explicó que lo dijo en un momento en que "ya no podía más".

También dio a conocer que lanzará el tema Ay, Haití, que grabó con David Summers, Martha Sánchez, la Oreja de Van Gogh y Alejandro Sanz, para recaudar fondos para las víctimas del terremoto de Haití. Además, promocionará una nueva versión de la canción Gracias a la vida, de Violeta Parra, que grabó con Sanz, el chileno Beto Cuevas y el canadiense Michael Bublé, para las víctimas del terremoto que azotó Chile en febrero pasado.