Encuéntralos en las redes sociales:
http://www.myspace.com/estoeseso
http://www.youtube.com/user/EstoEsEso
____
Publicidad
El pasillo hop es una creación de Esto Es Eso, una agrupación ecuatoriana creada en el 2006, cuyo objetivo es rescatar los ritmos ecuatorianos y latinoamericanos, pero incorporándoles una visión más fresca.
Hoy, a las 22:30, en el bar Diva Nicotina de Guayaquil, E3 (como también se los conoce) presentará un show que forma parte de su gira musical, que los llevará a Cuenca, Ambato, entre otras ciudades del país. Además promocionan Taita, tema de su nueva producción.
Publicidad
Con influencias del hip hop estadounidense, Luis Villamarín y Max Epstein (miembros originales) crearon Esto Es Eso y lanzaron al mercado Ecuafornia, disco con el que obtuvieron gran aceptación nacional e internacional.
En el 2008 fueron reconocidos por la revista Rolling Stones en español, y estuvieron nominados a los MTV a la música. La canción Light it up (mira el videoclip en Youtube) llegó al puesto 1 en el programa Los 10 + pedidos, de ese canal.
Light it up, El pueblo, La puerta, Vida musical y Reflexiones fueron algunos de los temas reconocidos de este material, que mezclaba pasillos, sanjuanitos, yaravíes y albazos, con hip hop, rock y funk.
Aunque los dos integrantes eran la imagen de la banda, con la separación de Epstein, los músicos que ya tocaban en la agrupación ganaron más participación.
Los miembros del grupo, que nació sin músicos de planta son: Luis Villamarín, voz, guitarra y programación; Luis Prieto y Gabriel Guzmán, en los requintos; María Augusta Cruz, la voz pasillera del grupo; Tote Neira, en la guitarra y voces; Tom Villón, en el bajo; y Esteban Rivadeneira, en la batería.
La mayoría de ellos ya había participado en otros proyectos musicales, generalmente relacionados al rock, pero todos coincidieron en que cada vez disfrutan más de la interpretación de la música ecuatoriana.
Entre los temas de la nueva etapa del grupo están La virgen del ají, Ese lugar y Taita, el último sencillo. En ellos, Esto Es Eso radicaliza el uso de instrumentos como el requinto, porque gustan en el exterior. La banda planifica realizar recitales en México y España.
El concierto de hoy tiene un costo de 7 dólares.