El primer mes del año resultó positivo para Petroecuador, obtuvo $ 527,01 millones por los envíos de hidrocarburos. Los elevados precios del barril de crudo en el exterior incidieron en el saldo.
El monto implica un alza del 358% en comparación con los $ 115,78 millones vendidos en igual mes del 2009.
Publicidad
Según reportes de la petrolera, el precio del barril exportado en enero –restando el diferencial o castigo por la baja calidad– llegó a $ 73,48, una diferencia abrumadora frente a los $ 27,85 registrados durante el primer mes del año pasado.
El volumen exportado tuvo también una marcada diferencia. En enero las ventas fueron de 7,43 millones de barriles y en igual mes del año pasado, 1,85 millones.
Publicidad
Durante los primeros cuatro meses del 2009, el precio del barril fue inferior a $ 50. Y en los siguientes seis meses estuvo sobre los $ 60 y en noviembre y diciembre se incrementó a más de $ 70, promedio que hasta el momento se mantiene.
Petroecuador considera en sus volúmenes de venta el crudo que incauta a Perenco hasta cobrarle una deuda que supera los $ 327 millones, por no cumplir con el reparto de las regalías por el precio del petróleo, como dispone la Ley 42.
Con la esperanza de que se mantenga el precio internacional del petróleo sobre los $ 70, la estatal se propuso entregar al fisco unos $ 5.896 millones en este año.