El Gobierno de Egipto, mediante un comunicado, instó a la comunidad internacional para que otorgue el apoyo necesario a la iniciativa Yasuní-ITT, a fin de proteger el medioambiente y la biodiversidad de los diferentes lugares del mundo.

Según la Cancillería egipcia, con sede en El Cairo, se hace público el apoyo a la iniciativa Yasuní-ITT, propuesta por el presidente Rafael Correa, “como una manifestación de compromiso y contribución al significativo esfuerzo que viene realizando el Gobierno ecuatoriano por prevenir los efectos del cambio climático”.

Publicidad

El proyecto ecuatoriano propone dejar en tierra 846 millones de barriles de petróleo en el parque Yasuní –sobre los campos Ishpingo, Tambococha, Tiputini (ITT)– a cambio de la contribución internacional del 50% del total de recursos que percibiría si se da la explotación ($ 3.500 millones anuales).

El presidente Correa el pasado 3 de febrero firmó un decreto conformando tres comisiones para llevar adelante el proyecto: Intergubernamental, que se encargará de apoyar la implementación de la política pública de la iniciativa y estará presidida por el Ministerio de Coordinación de Patrimonio; la Negociadora, cuya misión será conseguir los fondos nacionales e internacionales y la dirigirá Ivonne Baki; y la Técnica, que apoyará el funcionamiento de la iniciativa conformado, entre otros, por representantes de las Naciones Unidas.