¿Hubo fallas en los juicios a Raúl Carrión que lo ayudaran?
Mientras mi defendido presentaba en Guayaquil su versión en la instrucción fiscal, Luis Trujillo Soto, juez 7º de lo Penal de Pichincha (e), por petición del fiscal de la Unidad de Lavado de Activos, Mauricio Garrido, ordenó la prisión preventiva sin audiencia, pese a que una resolución de la Corte Suprema de Justicia (de entonces) lo exigía.

Además, la vinculación que hace Garrido con el lavado de activos es con una denuncia de la Contraloría por presunta subdivisión de contratos.

Publicidad

La presunta subdivisión de contratos, ¿pudo ser un eventual lavado de dinero?
Pese a que el lavado de activos se juzga de forma independiente, siempre tiene un origen ilícito del dinero.

¿Qué otras fallas hubo?
El blanqueo de dinero involucra movimientos inusuales en las cuentas y eso nunca lo encontraron. Era fácil saber sus ingresos como ministro y cuánto gastó. La Fiscalía nunca lo hizo.

Publicidad

¿Esas debilidades de la Fiscalía ayudaron a Carrión?
Se lo metió preso sin indagación, solo con la denuncia de Contraloría.

¿La Primera Sala Penal de la Corte demoró el proceso?
La instrucción es únicamente controlada por la Fiscalía. Si después de los tres meses el Fiscal sigue vinculando a personas y el juez se opone, la Fiscalía lo puede enjuiciar. Este era un trofeo que tenía la Fiscalía, pero se apresuró y las consecuencias se ven.