La lata de cerveza cumplió 75 años el lunes pasado. Gottfried Krueger, un migrante alemán que tenía una cervecería en los Estados Unidos, fue el inventor de este práctico contenedor.

Según infobae.com, antes de su creación, a las empresas cerveceras solo les convenía vender sus botellas en un radio de 50 kilómetros, para poder rellenarlas nuevamente.

Publicidad

Gottfried Krueger lanzó al mercado su primera lata de cerveza en Richmond, en Virginia, lejos de su fábrica, porque si la idea fallaba y la gente no la adoptaba, no dañaba la imagen de su producto, explicó Kevin Logan, del Museo de Latas de Cerveza en East Taunton, Massachusetts (EE.UU.).

Fue una coincidencia que la empresa de envases American Cans estuviera investigando en el mismo sentido. “No fue sencillo, porque no es lo mismo poner guisantes en lata que cerveza”, explicó Logan. Debido a que la cerveza reacciona con el metal, primero había que desarrollar una capa  interna que protegiera el líquido y no afectara su sabor.

Publicidad

También la presión del gas contenido en la bebida constituyó un desafío para los fabricantes. Pero finalmente, en 1935, la cerveza en lata llegó al mercado y fue un gran éxito, ya que a fines de ese año se habían vendido 200 millones de unidades en EE.UU.

En 1936 llegó a Europa y un año después 23 cervecerías en Reino Unido ofrecían sus productos enlatados.

“La lata de 0,33 litros se fabricaba entonces con hojalata y pesaba 100 gramos. Actualmente, una lata de cerveza pesa menos de un cuarto de eso y, en general, es de aluminio”, explicó Logan.

De acuerdo con información de www.dw-world.de, las latas no siempre lucieron como ahora. Al principio tenían cuello de botella y se cerraban con tapa. Tampoco tenían argolla para destapar, sino que se abría con una llave en forma de torre. Años después, el  norteamericano Ermal Fraze, que estaba de picnic y carecía de la llave, se vio obligado a abrir la lata en un parachoques. Así nació la idea de una tapa con argolla que se pudiera halar con un dedo.

Fraze patentó su invento y la lata, que incluso es el placer de muchos coleccionistas, no dejó de cosechar éxitos. Actualmente, el 30% de la cerveza que se vende alrededor del mundo está dentro de pequeñas latas.