TVEFE
XERMADE, España.- El parque experimental de Sotavento, en el norte de España, alberga un modelo innovador de vivienda bioclimática, un tipo de construcción basada en el aprovechamiento y el ahorro energético.
XERMADE, España.- El parque experimental de Sotavento, en el norte de España, alberga un modelo innovador de vivienda bioclimática, un tipo de construcción basada en el aprovechamiento y el ahorro energético.La orientación de la casa provoca que en invierno el sol caliente una galería encargada de distribuir el aire por toda la vivienda y proporcionarla una temperatura adecuada.La vivienda cuenta con varios sistemas que permiten calentar el aire mediante energía solar y después gestionar su uso a gusto del consumidor.Para evitar que la casa se quede sin energía cuando la incidencia del sol no sea la suficiente, la vivienda cuenta con un aerogenerador, y una instalación geotérmica que sirven como apoyo.El edificio será un centro de investigación de arquitectura bioclimática sostenible y aunque su coste asciende a unos 350.000 dólares, una vivienda normal sería más barata ya que no necesitaría el uso de todos los tipos de energía renovable con los que esta cuenta.","isAccessibleForFree":true}
Publicidad
El parque experimental de Sotavento, en el norte de España, alberga un modelo innovador de vivienda bioclimática, un tipo de construcción basada en el aprovechamiento y el ahorro energético.
TVEFE
XERMADE, España.- El parque experimental de Sotavento, en el norte de España, alberga un modelo innovador de vivienda bioclimática, un tipo de construcción basada en el aprovechamiento y el ahorro energético.
Publicidad
¿Tienes alguna sugerencia de tema, comentario o encontraste un error en esta nota?
Este domingo se recorren 219 kilómetros que inician en Fiume Veneto y finaliza en Asiago.
Publicidad