Jaime Freire
.- Si se acabó o no la primera década del siglo XXI es una discusión larga que parece no tener fin, especialmente en los portales de internet. Lo que no se puede discutir es que la etapa que comenzaba con 0 se terminó con el fin del 09 y que este ha sido un periodo con los avances tecnológicos más acelerados de la historia digital.
La evolución de inventos como la internet, las computadoras o los teléfonos celulares ha sido tan rápida, al punto de convertir estos dispositivos y servicios en parte esencial de la vida de las personas.
Publicidad
Por ejemplo, hoy se impone la banda ancha, lo que, según un estudio de la firma analista estadounidense Nielsen, ha conseguido que de las 53 horas al mes promedio que una persona pasaba en la computadora de su casa, hoy sobrepase las 68.
Se ha pasado de la época de los chats, a los blogs y las redes sociales, hasta terminar en la integración de todos en sitios como Google Wave, recién puesto a prueba a mediados del año anterior.
Pero esta no fue una década solo de internet. En el ámbito científico, el Instituto Smithsoniano, un grupo perteneciente al gobierno de Estados Unidos, elaboró una lista con los diez avances científicos que considera fundamentales para esta década. Entre ellos constan la secuenciación del genoma humano, completada en el 2003, que dio a los investigadores una importante herramienta para conocer la biología humana y las enfermedades.
Publicidad
Los avances son incalculables, pero hay algo que sí es evidente, y es que en el último decenio la sociedad de información ha crecido de un modo incontrolable.
¿Qué le espera al mundo en la próxima década? es una pregunta que a lo mejor se la conteste un asistente virtual dentro de diez años. Lo único que nos queda por ahora es señalar cuáles han sido estos avances importantes y qué se ve en el horizonte.
Lo que vendrá
- La tecnología LTE -4G- permitirá que aparatos como TV o refrigeradores estén conectados a la red para mejorar sus servicios
- Datos al instante como el USB 3.0, que podrá, por ejemplo, copiar el contenido de un DVD en cuatro segundos.
- Masificación del Wave, que deja realizar las mismas cosas que un computador, pero sin la necesidad de instalar un programa.
- TV con imágenes 3D
- Videojuegos descargables.
- Los Tablets, dispositivos similares a los Smartphone, pero en una pantalla más grande.