Tenía 20 años cuando incursionó en la música. Era la década de los sesenta y Máximo León recuerda que para los setenta ya había alcanzado el éxito.
Acudió a una iglesia evangélica y allí hizo un pacto con el Todopoderoso.“Le pedí que me ayudara a salir de la bebida. Fue en un octubre y establecí como plazo diciembre. Si llegaba a ese mes sin beber, le prometí que me entregaba a él. Sucedió sin darme cuenta y en enero de 1984 me convertí en un cristiano evangélico comprometido”.Dice que cuenta su historia para que quienes se encuentran en la misma situación sepan que sí existe salvación. “Lo tuve todo, viví desordenadamente y quería más. Nada me satisfacía. Solo Dios pudo salvarme”.Luego de su conversión y de conocer el Evangelio, León acota que decidió alejarse de la música mundana. De los escenarios no, aclara, pues él es un intérprete cristiano que ha granado cinco discos de ese corte y en variados géneros. Desde la balada hasta la salsa, “menos reggaetón”, indica.Sus producciones cuentan con composiciones suyas y curiosamente todas se llaman Ahora le canta a Dios, “porque desde 1984 eso es lo que hago”. Su esposa, Narcisa, y su hija, Eva María, de 15 años, también intervienen en sus CD. “Son cantantes y juntos hemos proyectado grabar cuatro discos de diez melodías cada uno”. Como artista cristiano, León, de 69 años, señala haber viajado más que como mundano. Ha recorrido Colombia, Perú, Panamá, Costa Rica y Chile, y compartido con sus hermanos canciones como Cristo viene pronto, Dicha perdida, Tu nombre es Jehová y Manos cariñosas.“Yo solo le canto a Dios, por eso me extrañó escuchar que en la telenovela El secreto de Toño Palomino (Ecuavisa) se pusiera un tema de mi pasado: La vida es así. Nadie me consultó. Hubiera dicho que no lo hagan”, dice.Hoy, concierto
Aunque lleva 24 años alejado de los escenarios del mundo, Máximo León aceptó actuar hoy, a las 19:00, en el concierto de solidaridad con Wilton Vera. Se desarrollará en el Teatro Centro Cívico.Para la presentación, Máximo León, dijo que ha escogido un repertorio de música cristiana.También cantarán Leonardo Kike Vega, Segundo Rosero, Lilián Suárez, Lucho Nelson, Patricia Sáenz y Máximo Escaleras. Entradas: $ 15 luneta y platea baja, y $ 10 platea alta. De venta en JD Feraud Guzmán.","isAccessibleForFree":true}
Publicidad
Música. El artista, oriundo de Salitre, popularizó temas como El payaso.
Tenía 20 años cuando incursionó en la música. Era la década de los sesenta y Máximo León recuerda que para los setenta ya había alcanzado el éxito.
Publicidad
¿Tienes alguna sugerencia de tema, comentario o encontraste un error en esta nota?
La película es una de las 22 que aspiran a la Palma de Oro.
Publicidad