Debido al entusiasmo del Frente de Afirmación Hispanista, A. C., con sede en México y cuyo director es el ensayista Fredo Arias de la Canal, circula en países de América y Europa una reedición del libro Ramillete de Varias Flores Poéticas, que en 1676 –hace 333 años– publicó en Madrid, España, el sacerdote jesuita guayaquileño Xacinto de Evia, quien sobresalió en plena época colonial por sus atributos literarios.
La obra de Evia, que según la Universidad de Oxford es la primera antología sudamericana en poesía, mereció el interés del Frente de Afirmación Hispanista que tomó a cargo la nueva edición, pero buscó a dos filólogos, uno español y otro estadounidense para que hagan las transcripciones, pues el libro está escrito en castellano antiguo. La edición es de José J. Labrador Herraiz y Ralph A. DiFranco.
Publicidad
El texto de reciente aparición se divide en dos partes: la primera tal como salió en 1676 y la segunda con la transcripción filológica y una serie de notas y demás investigaciones realizadas fuera de nuestro país. El prólogo-estudio es del escritor y catedrático universitario ecuatoriano Rodrigo Pesántez Rodas, quien también incorpora datos históricos y literarios producto de sus revisiones sobre la literatura nacional.
Coincidencialmente el libro vuelve a reeditarse en España y se lo presentó el pasado 23 de septiembre en Potes, Cantabria, con la participación de Pesántez Rodas y de representantes de organismos y centros culturales oficiales y particulares, que aplaudieron el acierto de difundir este volumen.