José Madero, Ricardo Treviño, Jorge Vásquez ‘Kross’ y Arturo Arredondo, integrantes de la agrupación mexicana Panda, visitan por tercera ocasión con su música el Ecuador.
Arturo Arredondo, guitarrista, habló vía telefónica con Diario EL UNIVERSO sobre los inicios de la banda y la gira de su último disco, Poetics, cuyo primer promocional es el tema Solo a terceros.
Publicidad
Con este trabajo los músicos ganaron disco de oro en México en la primera semana, por más de 50.000 copias vendidas en un álbum doble, que consta de veinte canciones. Además cuenta sobre el tema que dedicaron a sus fans por el apoyo que les han brindado desde que iniciaron su carrera artística a nivel internacional.
¿Cómo conceptúa cada uno de sus discos hasta ahora producidos?
Pues el primer disco, Arroz con leche, es un disco de desmadre, de chavos. El segundo álbum, La revancha del príncipe charro, pues sigue disfrutando la vida. Entonces el tercer disco se llama Para ti con desprecio, que habla más o menos de la historia que había vivido Pepe, que lo había mandado a la fregada su vieja. Luego hacemos una pausa muy larga y grabamos el disco en vivo en el Auditorio Nacional, no, y bueno, hacemos una canción para los fans después de haber recorrido México, Centro y Sudamérica. Pepe les hace una canción a los fans que se llama Gracias, nadie nos podrá parar, agradeciéndoles a los chavos porque ellos son los que nos han hecho girar y llegar a muchos lugares. De ahí sigue Amante Sunt amentes, que significa como que los amantes son lunáticos y es un disco donde nos burlamos del amor. Poetics es un disco que escribió Pepe pensando en los siete pecados capitales.
Publicidad
Se podría decir que la gente ha ido madurando con su música?
Hace catorce años te puede gustar un artista, si el artista no madura tú lo dejas, no. Yo creo que es parte de la vida evolucionar y madurar, no solamente en las letras sino también en la música, no. Vas escuchando cosas diferentes, en Ecuador, en Perú, en Argentina o cualquier parte de México y te permite tener una visión completamente de las cosas. Todo lo que hemos ido plasmando. Si le quieres llamar madurez, pues se llama madurez y si le quieres llamar experiencia, pues experiencia. Simplemente creemos que no podemos seguir cantando lo que cantábamos hace nueve años.
¿En qué cambiaron aquellos chicos que formaron un grupo a los que ahora ganan premios como Mejor Artista norte?
Mira, hemos ganado siete lenguas, o más, son ocho lenguas las que hemos ganado. Eso no nos hace ni mejores ni peores, de eso simplemente estamos orgullosos porque nos lo dan los fans. Pero no te puedo decir que eso nos hace mejores ni peores. Nos hace madurar la vida, las circunstancias, los fracasos, los triunfos.
En varias páginas de internet hay publicaciones en las que supuestamente se los habría demandado porque su música era la traducción de la de otros grupos de Estados Unidos. ¿Qué hay de cierto o falso en esto?
Compra los discos, escúchalos, haz las traducciones y me dices. Esto ya tiene tres años y la verdad qué flojera. Nos dan flojera estas tonterías.
Ahora que vienen por tercera ocasión al país, ¿qué les van a ofrecer en su concierto a sus seguidores? Pues un show de más de una hora, hora y media, casi dos horas.
Muchas ganas, mucha adrenalina, mucha fuerza.
Concierto
Guayaquil, 18 de diciembre, 20:00, en el Centro Cultural Libertador Simón Bolívar (antes MAAC).
Quito, el 19, 14:00, en la Plaza de Toros.
Los boletos están a la venta en Guayaquil en Marathon Sport del Mall del Sol y del Sur, en el Policentro y en People Music, de Riocentro Los Ceibos. En Quito, en Su Boleta, de la Plaza de la Américas, y Tropi Burguer, de la Ciudad Deportiva.