Expertos afirman que diez de cada cien personas son adictas a las compras, sobre todo las mujeres. Para los compradores compulsivos, ir a las tiendas deja de ser un hobbie para convertirse en una necesidad que les causa sentimiento de culpabilidad y problemas económicos.

María José, quien era compradora compulsiva dice que su pasión era comprar ropa, aunque mucha acababa en el armario sin estrenar. María salía de compras para huir de sus problemas hasta que acumuló tantas deudas que tuvo que hipotecar su casa.

Publicidad

Los expertos afirman que las mujeres que sufren de baja autoestima, depresión o ansiedad son las más propensas en padecer este mal.

Juan Lamas, Director Terapéutico afirmó que "la mujer es que normalmente tiene un rol dentro del estatus familiar de encargarse de las compras", y puede caer más fácilmente en convertirse en compradora compulsiva.

Publicidad

Y también es la que más sufre el acoso publicitario. Los profesionales advierten del peligro de los mensajes que identifican compras con felicidad y piden a los padres que no premien a sus hijos con cosas materiales.