Una hora después de recibir el galardón a Mejor Artista Nacional de Ecuador en los Premios 40 Principales a Mirella Cesa la acompañaba aún el mismo temblor en las piernas que sintió cuando subió al escenario del Palacio de los Deportes de Madrid. El ensamblaje de su voz con un punto de orgullo irrumpió en este recinto la noche del viernes pasado para agradecer a los incondicionales de su propuesta musical, a su familia y al equipo de profesionales que trabaja a su lado.

La guayaquileña de la cosecha del 84 se impuso en Los 40, a nivel nacional, a Fausto Miño, Daniel Betancourt, Israel Brito y Chaucha Kings. “En un país donde predominan los artistas varones es importante que se crea también en el trabajo de las mujeres”, advertía a Diario EL UNIVERSO la cantautora de raíces italianas en la zona mixta de prensa.

Publicidad

Cesa se aupó cuatro años atrás al podio del andipop, un estilo que va más allá de las notas del pentagrama con el propósito de mostrar los rasgos de la cultura andina. Y esta  filosofía lo impregna todo. Cada acorde de sus temas. Cada complemento  con el que construye su imagen.

La estatuilla, explicó, le permitirá iniciar la proyección de su carrera en tierras ibéricas. Durante los próximos días emprenderá una gira  por medios de comunicación latinos. Se entrevistará, además, con dos compañías discográficas cuyos nombres reserva. “Lo importante es proyectar algo distinto y que el público vea que tienes una identidad”.

Publicidad

Cesa fue de las primeras artistas en recoger el galardón en un escenario que impone. “El Palacio de los Deportes es un monstruo”, según sus propias palabras. Ahí frente a más de doce mil almas dejó caer un par de frases cargadas de emoción y respaldadas, insistió, por un “proyecto fuerte y auténtico”.

No fue la del viernes una de esas veladas que se olvidan con facilidad. Hace tiempo que no estaban tan repartidos los premios. Y, aunque Shakira y  Black Eyed Peas fueron los más galardonados, muchos artistas sintieron su trabajo recompensado.

Lo reconocía a este Diario Amaia Montero, quien se adjudicó el premio a Mejor álbum. “Siempre dije que necesitaba hacer esta música, componer estas canciones. El galardón es un reconocimiento a una larga labor de trabajo y esfuerzo”.

Uno de los distritos más selectos de la capital española, el de Salamanca, se convirtió el viernes en el epicentro de las estrellas internacionales de la canción. Robbie Williams arrancó los primeros aplausos que no dejaron de sucederse a lo largo de las tres horas siguientes. Actuaron James Morrison, Nelly Furtado, David Bisbal, Paulina Rubio, Marta Sánchez y Carlos Baute. Solo una ‘loba’ podía cerrar la gala: Shakira.

Estatuillas
Shakira ganó las categorías Mejor artista y Mejor canción; y Black Eyed Peas consiguió las dos estatuillas en la categoría Internacional en lengua no española: Mejor artista y Mejor canción.

En Latinoamérica se reconoció a Zoé (México), Teenangels (Argentina), Chancho en piedra (Chile), Andrés Cepeda (Colombia), Akasha (Costa Rica), Fabiola (Guatemala), Mirella Cesa (Ecuador) y Mario Espinalli (Panamá).
.