Aves y otras especies marinas han sido encontradas muertas en las últimas semanas en las orillas de la playa de la isla Jambelí por los comuneros del lugar, que están preocupados por este fenómeno.
Los isleños creen que algún veneno regado en las aguas del mar es la causa de las muertes de los animales, motivo por el cual solicitaron que las autoridades del Ministerio de Ambiente investiguen el caso.
Publicidad
Se trata de aves como los piqueros patas azules, piqueros normales, tortugas marinas, lobos marinos y pelicanos que se encuentran en todo el filo costero. “Hemos recorrido varios sitios e islas que conforman el archipiélago y nos da pena cómo mueren”, manifestó Ramón Zapata, un ambientalista radicado en Jambelí.
Las aves se posan sobre los mangles y como ya no pueden volar llegan hasta la arena, donde finalmente mueren.
Publicidad
“Los animales se muestran débiles y con llagas en el cuerpo, lo más preocupante es que se trata de aves que están en peligro de extinción”, explicó Zapata, quien hizo un llamado a las autoridades, entre ellas a la Gobernación de El Oro para que dispongan medidas urgentes que eviten esta inédita mortandad en la zona.
Son decenas de restos de animales que permanecen actualmente en las orillas del mar.
“Tenemos que enterrar a los animalitos para evitar los malos olores. Presumimos que debe ser por algún químico que se puede haber utilizado en las empresas camaroneras, aunque también pueden ser los efectos de los cambios climáticos”, expresó Enrique García, presidente de la Junta Parroquial de Jambelí.
Los moradores de la isla se encargan de recorrer las playas para localizar a las especies muertas y enterrarlas. Entre ellos está Mara Zambrano, quien el pasado miércoles sepultó en la arena a tres tortugas en la zona sur de la isla.
Ramón Zapata y su hijo Carlos, quienes se dedican a recolectar envases plásticos de las orillas, atribuyen la muerte de los animales a los efectos de la contaminación. “Hay muchas industrias que botan desechos y químicos al agua, y los alimentos de las aves (peces) están contaminados”, señaló.
Zapata dijo que desde hace 30 años la playa ha venido acumulando basura que viene desde los ríos cercanos, por lo que hay desechos de todo tipo.
Apuntes: Archipiélago
Muestras
La Junta Parroquial de Jambelí pidió que se tomen muestras de las especies muertas y se haga un estudio para determinar el motivo de la mortalidad.
Tres semanas
Este fenómeno se presenta desde hace tres semanas y –según los isleños– hay más de un millar de aves muertas.
Erosión
En la isla de Jambelí también hay el problema de la erosión, que ha causado la pérdida de más de 500 metros de playa.