La Sinfonía No. 2 en Do Menor Resurrección, que el austriaco Gustav Mahler (1860-1911) compuso en 1895, se presenta hoy y este sábado, a las 20:00, en la Casa de la Música (Mariana de Jesús y Valderrama, en la capital).
Intervendrán la Filarmónica del Ecuador, la Orquesta Sinfónica Juvenil de Guayaquil, los miembros de la Orquesta Simón Bolívar de Venezuela; los coros del Consejo Provincial de Pichincha, de la Universidad Tecnológica Equinoccial, Franz Liszt, Conservatorio Nacional de Música, Voces Unidas Fe y Alegría, Voces Cantantes de Quito; Grupo Coral Amistad, Casa de la Cultura Ecuatoriana, Fundación Orquesta Sinfónica Juvenil; y las solistas Heidi Vanderford, mezzosoprano; y Ana Varela, soprano, dirigidos por el maestro Patricio Aizaga.
Publicidad
Antes del concierto, a las 19:30, Gustavo Lovato, director de la Casa de la Música, dará una charla explicativa sobre la obra y el compositor.
Señaló que la composición demanda esfuerzo y fuerza musical que implica coros y orquesta, lo cual hace difícil su montaje. “Creo que ese fue uno de los retos que tuvimos con la obra, tratar de sobrepasar los límites que tenemos en nuestro medio, tanto de orquestas como de coros”, agregó.
Publicidad
La idea de poner en escena Resurrección nació hace dos años y la preparación ha durado seis meses. Lovato sostiene que solo se presentarán dos días, porque implica un movimiento logístico muy grande, porque no está presupuestado un tercer o cuarto día y además las solistas no viven en Ecuador. No descartó que pueda llevárselo otra vez a escena en el futuro.
Precisa que la música es un poco complicada, por lo que se requiere de cierta concentración para entender el mensaje, especialmente en el último movimiento, en el que se canta y se plantea si hay o no la resurrección. “Es una obra compleja musical, filosófica y religiosamente”, mencionó.
Apuntes
La entrada para el concierto cuesta 20 dólares. Además, existen descuentos del 50% para estudiantes y tercera edad.
Participarán 429 personas de Venezuela, Ecuador, Estados Unidos y Alemania.
La Casa de la Música cuenta con 700 butacas disponibles para los asistentes.