El ministro de Gobierno, Gustavo Jalkh, reconoció esta mañana que en Quito la Policía Nacional no se han cumplido con los objetivos planteados como parte del estado de excepción.
En declaraciones a Citynoticias (89.3 FM Guayaquil), el funcionario aceptó estar preocupado porque no se han alcanzado los niveles de seguridad que "aspiramos" porque algunos delitos como asaltos y robos han repuntado en la capital.
Publicidad
"Hay tendencia a la baja en ciertos delitos pero otros no y eso preocupa. ", dijo.
En Quito, según el Observatorio Metropolitano de Seguridad, en septiembre del 2009 se denunciaron 637 delitos contra la propiedad, de los cuales 396 corresponden a robos a personas, 119 a asaltos a domicilios y 101 denuncias a robo a empresas. Cerca de 70 muertes violentas se ha registrado en el mismo periodo en la capital.
Publicidad
El sector Norte es uno de los más peligrosos y le sigue la zona Eloy Alfaro, ubicada en el sur de Quito.
Mejores resultados
Jalkh felicitó a la Policía Nacional porque su trabajo realizado en Guayaquil y en Santo Domingo de los Tsáchilas donde los operativos han sido "extraordinarios" pero que hay que seguir trabajando para mejorar.
El 4 de diciembre culmina el estado de excepción en el país y las autoridades realizarán una evaluación general para revisar los resultados y adoptar nuevas estrategias antidelincuenciales.