Un Charly García renovado regresa por tercera ocasión a Ecuador. Claudio Durán, a cargo de la producción de los dos conciertos, aseguró en una conferencia de prensa que el público podrá escuchar a Charly García “como nunca nadie lo ha escuchado”.
Sus dos presentaciones en Ecuador están previstas en Quito, mañana en el Coliseo General Rumiñahui, y en Guayaquil, el jueves 26 en el Estadio Modelo Alberto Spencer. En estas dos ciudades se han colocado 13.500 entradas en el primer caso y 35 mil para la segunda.
Publicidad
Charly está “volviendo desde quién sabe dónde, vuelve a darnos esa alegría, ese arte, esa inspiración y ese genio”, dice Durán entusiasta.
Luego de haberse sometido a un largo proceso de rehabilitación por su adicción a las drogas y el alcohol, Charly García decidió que era hora de regresar a los escenarios. En una entrevista previa al concierto de Buenos Aires y divulgada en la rueda de prensa, el músico argentino aseguró que en este show habrá “sorpresas (...) me convertí en un tocadiscos de mí mismo para hacer este show”.
Publicidad
Mientras la televisión lo daba por muerto, él se rehabilitó de las drogas en la casa de su amigo Ramón Palito Ortega.
Charly, un poco más cachetón y gordito, apareció en esa entrevista admitiendo que llegó un momento de su carrera que no transmitía nada, eso ocurrió “cuando las cosas se me fueron de las manos. Say no more iba a ser un sellito de discos y se volvió una monstruosidad, esto también es say no more pero está más limpio, estoy con zapatillas, no estoy patinando”, dijo convencido.
En ese recuento de su recuperación señaló que “no es fácil cambiar sexo, drogas y rock and roll, eso está muy bien, pero uno también es músico”. Se siente mejor persona y comprendido por el público antes que juzgado.
En los conciertos, en las dos ciudades en Ecuador, el show vendrá cargado no solo de sus éxitos sino también estará acompañado de una banda de músicos “que han trabajado con tesón”. Entre ellos figuran Hilda Lizarazu, la voz femenina de los discos de Charly, y una banda integrada por Fabián Zoritos Quinteros (teclados), el Negro Carlos García López (guitarra) y el trío de músicos chilenos Kiushe Hayashida (guitarra), Carlos González (bajo) y Tonio Silva Peña (batería). A cargo del sonido estará Pichón Dalpón, productor de Marc Anthony.
Los organizadores aseguran que en los dos shows no se repetirá el final abrupto como el ocurrido en el concierto del 2002 en Quito, cuando suspendió la presentación por la mala calidad del sonido.
“Está plenamente garantizado que los excesos que ocurrieron no vuelvan a ocurrir”, sostuvieron Durán y Juan Carlos Castillo, relacionista de los conciertos de Charly en Ecuador.
Prueba de ello, argumentaron, es que entre los pedidos del artista ya no incluye el whisky Jack Daniel’s, sino grandes cantidades de leche, miel, dulce de leche, jugos de frutas, bebidas ligth y té de boldo y de manzanilla.
Entre las canciones que tocará estarán No soy un extraño, Cerca de la revolución, Rezo por vos, Pasajera en trance, Me siento mucho mejor, No me dejan salir, Hablando a tu corazón...
Las puertas de los escenarios se abrirán a partir de las 17:00. El fluido eléctrico estará garantizado con plantas propias de energía por la empresa Big Bang, que organiza el evento. En el coliseo se instalará un escenario de 20,74 metros x 14,64 metros y pantallas gigantes.
El argentino regresó a los escenarios el pasado 23 de octubre, con ocasión de su cumpleaños número 58, que los festejó con un recital ante unas 40.000 personas que desafiaron un fuerte temporal que cayó sobre Buenos Aires. En esa ocasión Charly hizo vibrar el estadio de Vélez Sarsfield. Según el diario Clarín, el mítico músico “volvió una noche, cantó bajo la lluvia y emocionó a todos”.
Luego el artista comenzó una nueva gira por América Latina. Estuvo en Perú, Chile. Luego irá a Colombia.
Detalles
Los precios de las entradas para el show en Quito son: $ 140 Charly Box; $ 120 Golden Box; $ 100 vip; $ 40 butacas; $ 30 preferencia y $ 20 general. Están a la venta en Ticket Show y Musicalísimo.