REUTERS
NUEVA YORK, Estados Unidos.- El lanzamiento de Wikipedia, la aparición del iPhone y la elección de Barack Obama como presidente de Estados Unidos estuvieron entre los 10 momentos más influyentes de internet en la década pasada, según los premios anuales Webby.

Otros acontecimientos destacados por la Academia Internacional de las Artes y las Ciencias Digitales, con sede en Nueva York -que presenta los premios anuales Webby desde 1996-, fueron las elecciones iraníes de este año, cuando las protestas demostraron el poder de Twitter y otras redes sociales en la reformulación de la democracia.

Publicidad

"Internet es la historia de la década porque fue el catalizador para el cambio no sólo en todos los aspectos de nuestra vida diaria, sino en todo, desde el comercio y la comunicación a la política y la cultura pop", dijo David-Michel Davies, director ejecutivo de The Webby Awards.

"El tema recurrente entre todos los hitos de nuestra lista es la capacidad de internet para franquear los sistemas antiguos y poner más poder en manos de gente corriente", agrega el comunicado de Davies.

Publicidad

Los 10 momentos de internet más influyentes de esta década, según Webby:
- Craigslist (2000)
El sitio web de anuncios clasificados gratuitos, se expande más allá de San Francisco, afectando a periódicos de todas partes.

Google AdWords (2000)
El lanzamiento en el 2000 permite a los anunciantes dirigirse a sus clientes con una precisión milimétrica.

Wikipedia (2001)
La enciclopedia gratuita de fuente abierta, y hoy presume de más de 14 millones de artículos en 271 idiomas diferentes y de unir a desconocidos en proyectos comunes.

Napster (2001)
Su cierre abre las compuertas al intercambio de archivos.

Google IPO (2004)
La salida a bolsa de Google en el 2004 pone al buscador en camino de impulsar incontables aspectos de nuestra vida diaria.

Video en línea (2006)
El ingreso del ancho de banda más rápido, cámaras de videos más económicas y el uso innovador de Adobe Flash Player 9 de video de YouTube lleva llevan a un boom del contenido casero y profesional audiovisual en internet y ayuda a remodelar todo, desde la cultura pop a la política.

Facebook y Twitter (2006)
La red social más famosa se abre a estudiantes no universitarios y el microblog despega y propone otra forma de comunicación condensada en 140 carácteres.

iPhone (2007)
Tras su debut, los "smartphones" pasan de ser un artículo de lujo a una necesidad, con una aplicación para casi todos los aspectos de la vida moderna.

Campaña presidencial de EE.UU. (2008)
Internet cambió todas las facetas de gestión de una campaña. Videos como los de Obama Girl y el clip del reverendo Wright dieron forma al debate, a los medios de comunicación social, la movilización de los votantes, a récord de recaudación de fondos en línea de los pequeños donantes: todas las facetas de la forma en campañas que se fueron transformando permanentemente.

Protestas electorales iraníes (2009)
Twitter demostró ser vital para organizar manifestaciones y como protesta en sí.