REUTERS, REDACCIÓN.-

Hay quienes dicen que comprar por internet no puede suplir el placer de ir a un centro comercial, vitrinear por el lugar, tocar el producto y, por último, comprarlo.

Publicidad

Pero la comodidad y rapidez hacen del shopping on-line una excelente  opción para adquirir productos. Y en época de Navidad, donde la población sale en masa a las tiendas, puede ser una opción  menos estresante.

David Aguirre, quien compra en la web mensualmente, explica que allí  encuentra cosas que no hay en Ecuador, como artículos de la Segunda Guerra Mundial, música antigua o cualquier material que tenga que ver con la ufología, materia de la cual es aficionado.

Publicidad

Pero dice que lo hace evitando adquirir artículos de origen lejano, como Japón o Armenia, por ejemplo, porque difícilmente llegan al país y "el dinero se pierde", explica.

Las personas realizan compras en internet por tres razones: si el artículo deseado no se encuentra en las tiendas locales; por la comodidad que implica no salir de casa a soportar aglomeraciones, o porque el producto esté más barato en línea que en un espacio físico.

Estos motivos han hecho que las compras en las páginas de comercio  on-line como eBay, Amazon, Mercado Libre, entre otras, crecen vertiginosamente.

Según un estudio hecho recientemente en Estados Unidos, muchos clientes han dejado de ser fieles a sus tiendas y no piensan volver a adquirir sus hábitos de consumo. Sin embargo, han dicho que la internet es uno de los destinos favoritos para realizar las compras.

Casi dos de cada cinco consumidores de los 10.800 consultados planea hacer sus compras mediante internet durante las fiestas de fin de año, y cerca del 39% de todos los compradores dependen de las recomendaciones externas, como links en las redes sociales o comentarios de amigos, para consumar la transacción.

"Los consumidores están buscando cada vez más en celulares, internet y redes sociales durante toda su experiencia de compras de fin de año", dijo Stacy Janiak, encargado de minoristas para Estados Unidos, y añadió que la disminución de productos que tienen las tiendas físicas en stock podría estar llevando a los compradores a internet, donde la cantidad de artículos es mayor.

Para comprar en línea, hay que tener cuidado con la información que se proporciona. En la mayoría de portales, la persona deberá registrarse como usuario, llenando las casillas de datos personales. 

Únicamente comparta su número de tarjeta de crédito, documentos de identidad, teléfonos y demás cuando haga una compra a través de una compañía reconocida o institución financiera de confianza, y no cuando le lleguen ofertas mediante el correo electrónico o spams (mails basura).

Una vez registrado en la página tendrá que escoger el producto que desee adquirir y establecer si lo comprará mediante subasta del mismo o de manera inmediata (lo que aumenta el costo).

Existen varias maneras de recibir las compras. Puede hacerlo por Correos del Ecuador o contratar un courier privado. Incluso hay páginas como enkarga.com que tienen agentes en Estados Unidos y envían los productos hasta Ecuador.

Se podrá elegir el tiempo de entrega. Mientras más rápido desee que lleguen las compras, el precio se elevará. Por ejemplo, si usted compra algo de $ 10 (precio base) y lo necesita en veinte días costará $ 16; pero si lo desea en 7 días, el valor quizás se duplique.

La mejor forma de pagar es con tarjeta de crédito con salida internacional, porque con cheques no se obtiene un respaldo jurídico, en caso de necesitarlo. A cambio de publicar el anuncio, las páginas de comercio  on-line ganan un  porcentaje de la transacción. Generalmente es el 5%, aunque en productos grandes la cifra sube.

La empresa eBay, fundada en 1995, tiene la mayor web de ventas on-line  del mundo. Funciona en más de 20 países y cuenta con más de 222 millones de usuarios. En América Latina el comercio se da mediante el sitio de Mercado Libre, que tiene unos 28 millones de personas registradas y es el  más usado en Ecuador.

Amazon, líder en venta de libros y películas en internet, también es una de las más grandes empresas de esta categoría. Además, muchas tiendas importantes tienen sus propios shopping on-line, pero no todas cuentan con envíos a Ecuador.

Celulares, iPods, laptops y una gran variedad de productos electrónicos son los más demandados en la web. Pero no los únicos. Hay más de 70 categorías  que van desde aretes y collares, discos y camisetas, hasta motos y carros; sin olvidar que no se está exento de raras ofertas como artículos de gente famosa, piedras milagrosas, detectores de ovnis, misiles aéreos o islas paradisiacas.

Para quien compre en línea por primera vez, es recomendable comenzar con cosas pequeñas. Encender la computadora o su celular, hacer el pedido y esperar cómodamente a que el Papá Noel del correo llegue con los regalos.

Datos importantes
Únicamente comparta su número de tarjeta de crédito, documentos de identidad, teléfonos y otra información cuando haga una compra a través de una compañía de confianza.

No se puede comercializar: Artículos robados, armas, estupefacientes, anabólicos o esteroides, medicamentos, órganos humanos, animales, billetes falsos, contrabando, fuegos artificiales, contenido pornográfico, artículos que violen derechos de autor, documentos de identidad, tarjetas de crédito, patrimonio histórico, ofertas sin seriedad y loterías o rifas

"Los consumidores están buscando cada vez más en celulares, internet
y redes sociales durante toda su experiencia de compras de fin de año".
Stacy Janiak, encargado de los minoristas en EE.UU.