Es la aventura sobre una montaña rusa cuyo trayecto se acabó en París, el mismo sitio donde había comenzado once años antes. Marat Safin, ex número uno del mundo, puso el punto final de su carrera ayer con una derrota 6-4, 5-7, 6-4 ante el argentino Juan Martín del Potro en la segunda ronda del Masters de París-Bercy.

El ruso de 29 años hizo todo lo posible contra el campeón del US Open, pero no pudo extender su carrera al menos otro día. El tricampeón del Masters parisino ganó el Abierto de Estados Unidos en el 2000 y el de Australia en el 2005, entre sus 15 títulos en sencillos. Safin había anunciado que se retiraría al final de la temporada.

Publicidad

“En el tenis hay demasiada presión, siempre hay que ganar. Llegar es muy difícil, caer muy fácil y cuando te alejas de los primeros sitios es durísimo volver. He vivido así diez años, ya no quiero esa presión”, dijo.

Su frase, pronunciada minutos después de su adiós, resume su filosofía. La de un tenista que nunca sacó todo el oro que auguraba su talento. La de un Zar que se negó a que el tenis fuera toda su vida.

Publicidad

La carrera del moscovita empezó en 1998. Con 18 años sorprendió al derrotar en primera ronda de Roland Garros al brasileño Gustavo Kuerten y al estadounidense Andre Agassi, antes de caer ante el francés Cedric Pioline. El mundo del tenis fijó entonces su mirada en un joven espigado y fuerte que era capaz de sacar regularmente a más de 200 kilómetros por hora, dueño de golpes magníficos, con un talento nato que le auguraba un futuro prometedor.

“Aquí es donde comencé y aquí es donde termina. No había mejor lugar para hacerlo”, comentó Safin emocionado.

Varios jugadores activos y retirados llegaron para saludarlo después de la caída ante Del Potro, incluyendo al serbio Novak Djokovic, Marc Rosset, Younes El Aynaoui y Albert Costa.

En su partido final, Safin le dio al público una última imagen de su estilo de juego, con excelentes winners desde la línea de fondo, un fino toque en la red, fuerte primer saque, pero también arranques de ira.

“Guardaré este día en mi memoria junto a todos los recuerdos de mi carrera. Este es un día especial. Espero tener en mi futura vida el 10% del éxito que tuve en el tenis”, declaró Safin antes de abandonar para siempre la cancha entre la calurosa ovación del público.