Fumar tabaco puede causar cáncer de colon, recto y ovario, según señala un reciente informe de la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC).

“Nuevos estudios ofrecen suficientes pruebas para añadir el cáncer de colon, recto y ovario a la ya larga lista de cánceres causados por el tabaco”, manifestó la agencia en un informe que corrobora y amplía las causas más comunes de los cánceres.

Publicidad

Añadió que el tabaco podría ser una de las causas que provocan el cáncer de mama. Por otro lado, cuatro estudios recientes corroboraron que si uno de los padres fumaba antes de la concepción o durante la gestación del bebé, existe un riesgo significativamente mayor de que el pequeño sufra hepatoblastoma, un cáncer raro que se cree que es de origen fetal.

Así también, un análisis de once estudios sugirió que el hecho de que uno de los progenitores fumara antes de la concepción del bebé podría aumentar el riesgo del hijo de sufrir leucemia infantil.

Publicidad

En relación al tabaco sin humo, la agencia señaló que ya se sabía que este producto causaba cáncer bucal y de páncreas, pero ahora hay suficientes pruebas de que este también provoca cáncer de esófago.

Sin embargo, recordó que cientos de miles de personas son consumidores de tabaco sin humo, sobre todo en la India, el sureste del continente asiático, Suecia y los Estados Unidos.

En el caso de los fumadores pasivos, la IACR afirmó que hay nuevos indicios que relacionan el humo del tabaco con el cáncer de laringe y faringe.

A pesar de que el consumo de tabaco es la principal causa de cáncer, la agencia lamentó que en la actualidad existen más de mil millones de fumadores en todo el mundo.

Otra sustancia que se conocía que provocaba cáncer bucal es el betel, que es comúnmente mascado en India y el sureste de Asia.

No obstante, la IARC aseguró que hay pruebas suficientes que relacionan el consumo de este producto con el cáncer de esófago y que existen indicios de que podría provocar cáncer de hígado.