En menos de tres años, Petroecuador constituirá la tercera empresa de economía mixta para desarrollar el bloque 20.
La nueva socia será la estatal china International Petroleum Exploration and Production Corporation (Sinopec). Petroecuador espera quedarse con el 70% de acciones.
Publicidad
En sus 20 años de vida, Petroecuador no había conformado empresas de economía mixta, aun cuando la Ley de Hidrocarburos la facultaba. El artículo 2 de dicha norma posibilita y limita esa asociación a la firma de contratos que permitan la exploración y explotación (ambas a la vez) de yacimientos hidrocarburíferos.
El gobierno de Rafael Correa, sin embargo, impulsó desde el 2007 las asociaciones con Petróleos de Venezuela (Pdvsa), con la cual constituyó dos empresas de economía mixta: Refinerías de Pacífico, para construir una nueva refinería en Manabí, y Río Napo, que explotará el campo Sacha, el más importante del país.
Publicidad
La asociación de este último ha sido criticada por movimientos sociales, porque no se trata de un trabajo de exploración y explotación. Sacha es un campo que está en producción desde hace tres décadas.
La decisión de asociarse con Sinopec nació en agosto, tras descartar la propuesta de la estatal argentina Enarsa. El directorio resolvió conformar la tercera empresa de economía mixta con Sinopec, porque busca desarrollar el bloque 20, donde está el campo Oglán, una de las áreas con mayor reserva de crudo extrapesado.
Oglán, descubierto en 1972, contiene crudo con calidad API (American Petroleum Institute), espesor de entre 7° y 11°. El bloque está entre las provincias de Pastaza y Napo, pero el campo Oglán está en Pastaza.
Según Petroecuador, Oglán cuenta con 120 millones de barriles de crudo, volumen que se determinó por la producción inicial del campo: 800 barriles por pozo. Hasta ahora se han perforado 42; uno más ayudaba a confirmar las reservas.
Sinopec no es operadora nueva en el país. Empezó ofreciendo servicios a las contratistas privadas. Uno de los clientes fue Occidental, expulsada del país el 15 de mayo del 2006.
La empresa afianzó su presencia desde septiembre del 2005, cuando compró la canadiense Encana y junto con ella los campos que administraba.