En la Guía Telefónica de Guayaquil-Galápagos del 2009 y en las de años anteriores, los abonados de los cantones Eloy Alfaro (Durán) y Samborondón constan como si fueran abonados de parroquias o urbanizaciones de la ciudad de Guayaquil.
Lo digo porque en Durán mis hijos viven en la ciudadela Abel Gilbert; mis dos sobrinas: una habita en El Recreo y la otra, en Primavera 2; y un cuñado, en el área del Secap. Pero a mis hijos, al constar en la Guía, no se los identifica como habitantes de Durán, apenas se menciona como dirección A. Gilbert. Similar caso en El Recreo y Primavera, como si fueran urbanizaciones o ciudadelas de Guayaquil, y no se hace hincapié que son durandeñas.
Creo que debe separarse a los abonados de Eloy Alfaro y también a los de Samborondón, así como han hecho con los abonados de la provincia de Galápagos, en la Guía de Guayaquil. Este cambio no ha de resultar muy complicado para la empresa Edina, si se obtiene un listado de informática de CNT R-5, considerando que las centrales telefónicas son independientes y brindan el servicio telefónico a dichas urbanizaciones.
Publicidad
Aunque las centrales en funcionamiento del cantón Eloy Alfaro (Durán, El Recreo y Primavera) y la de Samborondón (La Puntilla y La Aurora) estén interconectadas con la red de fibra óptica de las centrales de Guayaquil, deberían mejor separarse en la Guía Telefónica del próximo año 2010.
Juan A. González Correa,
Guayaquil