Con cifras del desempleo de Guayaquil, que bordea el 12,6% y que implica a 148.251 personas sin trabajo, el sector productivo mostró ayer su preocupación ante un grupo de asambleístas de diferentes bloques, con el fin de que se busquen alternativas desde el Legislativo a este problema.
Por cerca de tres horas, los empresarios mostraron a 11 legisladores, entre ellos dos de PAIS, datos técnicos sobre la situación del mercado laboral de la ciudad que ha registrado niveles “preocupantes”. El analista Walter Spurrier fue el encargado de exponer las cifras.
Publicidad
Xavier Durán, presidente de la Cámara de Industrias de Guayaquil, señaló que el sector productivo necesita “confianza, que venga desde la Presidencia de la República para que la inversión se genere”. A criterio del empresario, se percibe un discurso “poco amable” con los clientes que compran al país.
El representante de los industriales aseveró que, a más de la confianza, se requiere una apertura con países y bloques con los que Ecuador mantiene relaciones, como Estados Unidos y la Unión Europea.
Publicidad
“Necesitamos firmar un tratado, llámese de desarrollo o de la manera que lo quieran llamar, pero que nos permita seguir exportando a ese mercado (de EE.UU.), con todos los beneficios que tenemos hasta la presente fecha”, dijo Durán.
Allí, los empresarios atribuyeron el incremento del desempleo a la afectación del sector exportador por la caída de los mercados; la difícil situación de los importadores por las medidas restrictivas al comercio; el endurecimiento de la política laboral y el alza de salarios en circunstancias en donde la economía se deteriora.
La presidenta de la Cámara de Comercio de Guayaquil, Gloria Alarcón, acotó que el actual entorno no es propicio para atraer inversión. “Hasta el momento todo va adverso a la inversión. Hay un discurso político en el que se ataca a diferentes sectores, eso hace que los empresarios duden de hacer una inversión en el país”.
Entre los asambleístas que escucharon la exposición estaban Aminta Buenaño (PAIS), quien se retiró antes de que termine la cita, Galo Lara, Vicente Taiano, entre otros.